Un nuevo impulso al Sitio Ramsar Jaaukanigás

En el marco del 3o Foro Nacional de los Humedales, que se desarrolló el 3 y 4 de noviembre en la ciudad de Villa Ocampo (provincia de Santa Fe) y con la participación activa de agentes de un nutrido elenco de entidades públicas y de la sociedad civil, entre ellas: Ministerio de Ambiente de Santa Fe, Municipalidades de Villa Ocampo y de Florencia, Ministerio de Turismo de Corrientes, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Chaco, Ministerio de Turismo de la Nación, Administración de Parques Nacionales, Comité Intersectorial de Manejo, Fundación Humedales,. INALI CONICET, FICH y FHUC - UNL, Universidad Nacional de San Martín, INTA Reconquista, Museo de Arqueología de Reconquista, Aves Argentinas, Custodios del Territorio.

Actualidad11 de noviembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
A8349F08-75D3-47A4-AB3C-D168439A668A


Se abordó una agenda diversa sobre el presente y futuro de nuestros humedales. Valores naturales y culturales, educación ambiental, inventarios de humedales y turismo, producción sustentable y gestión fueron algunos de los tópicos tratados durante el encuentro.
Reconocidos investigadores, conservacionistas y naturalistas pudieron participar de dos jornadas intensas, bajo la modalidad de presentaciones y talleres, donde luego de charlas introductorias se abrió espacio para un rico intercambio de opiniones por parte de la comunidad: estudiantes, productores, gestores, guardaparques, pudieron brindar sus miradas y compartir saberes. Además, los participantes pudieron participar de una visita guiada a la Reserva El Pindó, en cuyo trayecto pudieron observar una gran diversidad de aves, entre otras una choca listada, monos carayáes y yacarés.
Horizontes de conservación en Jaaukanigás
La creación del Parque Nacional Jaaukanigás también fue el eje de uno de los espacios del encuentro, porque los presentes manifestaron la necesidad de fomentar la creación de nuevas áreas protegidas y corredores biológicos, alentando un ecoturismo que integre a los productores en la estrategia de gestión.
La idea de crear un Parque Nacional dentro de Jaaukanigás tiene ya varios años y así lo testimonia una nota enviada por el Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del Sitio Ramsar Jaaukanigás a la Administración de Parques Nacionales y la Provincia de Santa Fe, solicitando su creación en las tierras fiscales de las islas, y su correspondiente protección con una infraestructura más efectiva.
El Biólogo, Alejandro Giraudo, integra el CIM desde su creación y recordó cómo el trabajo conjunto de universidades, investigadores, gobierno locales y organizaciones del territorio, terminó en 2001 con la creación de uno de los sitios ramsar más grandes del país con 492.000 hectáreas protegidas.
“Fue un círculo virtuoso donde todos actuamos por el bien común: un desarrollo integral entre ciencia y sociedad mediados por la educación. En esa misma línea, hoy la

vinculación con Aves Argentinas puede darnos un nuevo impulso”, aseguró el Biólogo investigador del Conicet.
Desde Aves Argentinas, Andrés Bosso, que coordina el Programas Tierras a través del cual se apoya al Gobierno Provincial, a sus municipios y a la Administración de Parques Nacionales en facilitar el proceso de creación, recordó que Santa Fe ha dado un paso importante en la creación del PN Islas de Santa Fe y este proyecto pondría otro potente mojón de conservación en el río Paraná. En esa realidad, la creación de nuevas áreas protegidas dentro del sitio, requiere de una expresa sinergia entre reservas provinciales, municipales y Parques Nacionales.
El camino
La creación de un Parque Nacional requiere de la aprobación de dos leyes: una, a través de la cual la provincia de Santa Fe cede tierras al Gobierno Nacional y otra, mediante la cual la Nación crea el parque en ese territorio. “Es un proceso que implica, que las distintas fuerzas políticas coincidan, traten de coordinar y construir un proyecto colectivo para el bien común. Donde conservación y desarrollo articulen”, aseguran desde el CIM.
“La territorialidad no la vamos a tener los científicos desde lejos o las ONG en los centros urbanos. La territorialidad la va a tener la gente de la región. Nuestra obligación es transferir conocimientos, transferir ayuda, recursos, a la gente que lleva acciones en el territorio. Los casos de la creación de Reservas Municipales en la ciudad de Villa Ocampo y de Florencia, son buenos ejemplos”, explicó, Alejandro Giraudo.
“Somos la especie más racional que jamás pisó la tierra y estamos dotados de moral, es decir, podemos distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. Sin embargo, estamos provocando una extinción acelerada de muchas especies. Esto es muy paradójico y estoy seguro que está en nuestras manos luchar para que eso termine. La forma es volver a integrarnos a la naturaleza y Jaaukanigás tiene esa idea”, agregó.
Conclusiones
El 3o Foro Nacional de Humedales reflexionó también sobre otros temas que se plasmaron en las conclusiones y aportes preliminares de un documento elaborado antes del cierre donde se remarcó “la sugerencia para que los municipios fomenten áreas protegidas y corredores biológicos en sus territorios como forma de impulsar el ecoturismo; el relacionamiento de la población con sus humedales y naturaleza; la convocatoria a los actores, organizaciones e instituciones para consolidar esta visión”.
El documento también reflejó “la necesidad de integración de los productores ganaderos a la estrategia de gestión, especialmente, en el manejo del fuego, el fortalecimiento de la comunicación y la educación sobre Sitios Ramsar, afirmando que la comunicación y la integración es clave como modelo de gobernanza participativo de las

Te puede interesar
Caja-Jubilaciones

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Carlos Lucero
Actualidad28 de agosto de 2025

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

ANDIS

ATE exige el esclarecimiento sobre las sospechas de coimas en la ANDIS

Carlos Lucero
Actualidad27 de agosto de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.

7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

ANDIS

ATE exige el esclarecimiento sobre las sospechas de coimas en la ANDIS

Carlos Lucero
Actualidad27 de agosto de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.

Recibí las últimas Noticias