
Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.



El Departamental
El pasado jueves, en Casa de Cultura, se llevó a cabo una charla titulada "Acompañando a Acompañar", dictada por la Licenciada en Psicología Candela Galoppo, quien compartió sus conocimientos y experiencia con el personal municipal de atención al público.
La capacitación se centró en brindar herramientas de gestión de emociones y comunicación efectiva, con el objetivo de que los empleados municipales puedan aplicarlas en su vida diaria y laboral. Esto es fundamental para crear entornos de trabajo más humanos, eficientes y sostenibles, lo que a su vez se refleja en una mejor atención al público y un mayor bienestar para los ciudadanos.
"Creemos que la formación continua es fundamental para el crecimiento personal y profesional porque nos permite estar actualizados, mejorar nuestras habilidades y conocimientos, y brindar un mejor servicio a nuestros ciudadanos. Además, nos ayuda a desarrollar habilidades como la empatía, la comunicación efectiva y la gestión de emociones, que son esenciales para crear entornos de trabajo saludables y productivos", manifestó el intendente Marcelo Andreychuk.


El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".


El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.