El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti

El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Actualidad26 de noviembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
ambrosetti-miel-2

El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig visitaron la flamante Sala de Extracción de Miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti (C.A.A.L), recientemente inaugurada y ya en plena actividad productiva.

“La cooperativa está conformada por 13 socios, entre ellos: Rubén Barrios, Claudio Lemos, Carlos Acosta, Martín Nicolau, Camila Lemos, Olga Waguer, Itatí Velázquez, Tomás Anastasia y Edgar Acosta. Actualmente administran aproximadamente 3.000 colmenas, con una capacidad de trabajo cercana a las 30 horas semanales de producción”, explicaron los productores.

Fuerte inversión provincial y puesta en marcha
La sala -gestionada por el senador, el diputado y la Pte. Comunal- fue construida con recursos provinciales y equipada para cumplir con todas las normativas de SENASA, representa un salto de calidad histórico para el sector apícola del departamento San Cristóbal. El pasado martes comenzó la primera cosecha de la temporada y, en la jornada de hoy, se realizó la inauguración formal del proceso de extracción.

También participaron de la actividad el Lic. Marcelo Lovaisa, representante de la Agencia INTA Ceres, y Juan Dukart, técnico del grupo apícola, quienes acompañan el desarrollo técnico-productivo de la cooperativa.

“La mayor producción de miel en toda la provincia”
Durante la recorrida, el senador Felipe Michlig destacó que “estamos en la planta de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti. Una gran inversión que pudimos lograr gracias al apoyo del Gobierno Provincial, que conduce Maximiliano Pullaro, y el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Gustavo Puccini”.

“El departamento San Cristóbal es el que más producción de miel tiene en la provincia de Santa Fe, y Ambrosetti es un ejemplo del potencial que tenemos para seguir adelante, para seguir produciendo más y para generar ingresos para nuestra gente”.

“Esto es un logro extraordinario que hoy, con la primera cosecha de miel, ponemos en marcha. Para todos los santafesinos, para Ambrosetti y para el departamento San Cristóbal”, finalizó el senador.

“Un anhelo de muchos años”
Desde la cooperativa valoraron especialmente la concreción de este proyecto, señalando que la nueva sala era “un anhelo de muchos años”. Subrayaron que la presente campaña “se inicia con expectativas favorables debido a la abundante floración” y recordaron la importancia de que los productores rurales “avisen con anticipación las fumigaciones para proteger a las colmenas y garantizar la polinización”.

La inauguración de esta sala consolida a Ambrosetti como uno de los polos apícolas más importantes de la provincia, fortaleciendo la producción, la calidad y la generación de oportunidades para la comunidad.

ambrosetti-miel-1

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad24 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva, Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar, habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo), Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias