
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




La ciudad de Avellaneda propone visitar una muestra fotográfica en la Estacion de Colectivos.
Mas Secciones - Sociedad02 de febrero de 2024
El Departamental
En el marco del Día mundial de los Humedales, el Gobierno de Avellaneda hace extensiva la invitación a la muestra fotográfica que se encuentra en la Estación de colectivos de esa ciudad, desde este viernes 2 de febrero y hasta este domingo inclusive.
Roberto Benvenutti, fotógrafo de naturaleza junto a sus pares, Tu guía local, Coa Jaaukanigás y Soy Jaauki llevan adelante esta propuesta gratuita, abierta a la comunidad, este fin de semana, de 9 a 20 hs.
En este mismo espacio, los interesados podrán visitar el Centro de interpretación Jaaukanigás, ubicado en la planta alta de la Estación.

Jaakanigás, uno de los más grandes
Cada 2 de febrero, se celebra el Día mundial de los Humedales, una jornada conmemorativa que reconoce, desde 1997, la importancia de los humedales, siendo proclamada esta fecha por la Asamblea Gral de las Naciones Unidas en 2021.
Avellaneda destaca este día al poseer, en la región, uno de los más humedales de argentina.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
