Actualidad Por: Ivana Litvak04 de diciembre de 2020

Villa Trinidad cumplió 111 años

El pasado miércoles 2 de diciembre, la localidad de Villa trinidad cumplió 111 años de vida. Los festejos programados debieron ser trasladados para el día 9 de diciembre a las 19.30 por las condiciones climáticas.

Villa Trinidad Departamento San Cristóbal

José Luis Sánchez, presidente comunal de la localidad indicó que “es un año distinto para nosotros y para todos, esta situación de pandemia la padecemos todos. Por el momento en Villa Trinidad la estamos luchando bien. Es un aniversario de nuestra localidad en una realidad muy distinta, no podemos hacer grandes celebraciones y las que se hacen son muy reducidas. Teníamos armado un pequeño festejo, que se realizará el 9 de diciembre. El día de lluvia hizo que trasladáramos lo programado para conmemorar los 111 años de nuestro pueblo”.

El Presidente Comunal se refirió a la renovación de la entrada a la localidad, una obra que se observa y se disfruta por lugareños y visitantes. “La renovación de la entrada a la localidad era necesaria por la seguridad vial. Quedan algunos detalles que vamos a continuar. Nunca hemos parado las obras, seguimos con cordón cuneta y los desagües, más allá de que tengamos años mas lluviosos o menos. La región esta una zona de pocas pendientes, en las ultimas lluvias, los trabajos realizados han dado buenos resultados.”

 

Para terminar, Sánchez comentó que “Estamos expectante con el próximo año, que sea un año de muchas obras. Esperamos poder trabajar con normalidad, este año nos dedicamos exclusivamente a las cuestiones sanitarias. Con el comienzo del año tuvimos dengue y luego la pandemia”.

El acto de conmemoración de la fundación de Villa Trinidad incluirá el cierre de los talleres comunales que se realizaron en el año: estimulación neurocognitiva para el adulto mayor, escuela de folclore “Don Fatiga Reynoso”, peluquería, teatro, lenguaje de señas, tango salón, guitarra, coro, ingles y zumba fitnes.

La Secretaria de Cultura Mariela Sarmiento brindó precisiones acerca del acto que tiene preparado. “En el marco de los festejos fundacionales de la localidad, aprovechamos para hacer el cierre de los talleres comunales, fueron 10. También se hará mención a la Fiesta de la Milonga y el Teatro. Se realizará en el playón detrás de la comuna, será partir de las 19.30 a cielo abierto y con el cumplimiento de los protocolos. Las invitaciones son puntuales, no es para el público en general”. 

 

 

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.