Más de mil juguetes se repararon y serán obsequiados en navidad
Tal como lo habíamos anticipado meses atrás, el sancristobalense Peter Villanueva decidió reparar juguetes para poder donar en navidad.
La gran idea de Peter tuvo un increíble alcance ya que muchísima gente se sumó a la campaña llevándoles juguetes en buen o mal estado para que él los pueda acondicionar.
Esta linda iniciativa con fin solidario está teniendo grandes frutos porque calcula que lleva reparados más de mil juguetes. Tanto su esposa como sus hijas y sus amigos lo apoyaron en su decisión.
Su tiempo libre lo dedicó a esto, pensando en que muchos niños y niñas puedan recibir un obsequio en las fiestas de fin de año, especialmente, los pequeños que viven en situaciones de vulnerabilidad y que merecen recibir un juguete de Papá Noel.
Peter mostró la cantidad de juguetes que ya lleva reparados y contó que quedó muy sorprendido por todas las personas que aportaron lo suyo para esta campaña solidaria.
“La verdad que empezamos con muy poquito, con ideas muy chiquitas y se fueron agrandando a través de la publicidad, de vecinos y de amigos que se fueron enganchando en esto. Hace dos meses que empezamos reparando juguetes, pintándolos, había muchos juguetes en buen estado, otros en mal estado y otros más o menos, por ejemplo a uno que le faltaba la rueda, mi mujer le lavó la ropa a las muñecas y se fue armando todo esto”.
Peter calcula que ya lleva armando más de trescientos paquetes con varias cantidades de juguetes en cada uno y sus hijas ya se contactaron con instituciones y localidades a las cuales serán enviados.
“Creo que pasamos los mil juguetes, hay otros en reparación, seguimos para el 25 recuperando muchos más y si sobran serán para Reyes. Mis hijas ya se comprometieron con Saralegui, Santurce, la Cabral y Huanqueros para la donación de los juguetes”, le contó Peter a este medio.
Lo felicitamos por su gesto y deseamos que todos los niños y niñas disfruten de su obsequio.
Te puede interesar
Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.
Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo
La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.
Miryam Gorban: hasta siempre, maestra
Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?
Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.