Actualidad Por: Carlos Lucero21 de marzo de 2019

 Lifschitz inauguró obras de infraestructura urbana en barrio Cooperativo de Sunchales

Las tareas requirieron una inversión de 26 millones de pesos. Además, el gobernador entregó aportes para obras a la Casa del Niño “Rincón de Sol” y al Club Atlético Unión de esa ciudad.

El gobernador Miguel Lifschitz, acompañado por el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, inauguró este miércoles las obras de infraestructura urbana en el barrio Cooperativo de la ciudad de Sunchales, que se realizaron en el marco del Plan Nacional Santa Fe Hábitat, tras una inversión conjunta entre provincia (60%) y Nación (40%) de más de 26 millones de pesos.Las tareas incluyeron las ejecución de desagües pluviales, red de alumbrado público, cordón cuneta, ripiado y forestación; y la construcción de un playón deportivo y un Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), donde se realizarán actividades orientadas al desarrollo cultural y capacitación de oficios.

“Cuando miro Sunchales, digo que este es el modelo que nosotros tenemos que llevar a la Argentina. Una ciudad ordenada, prolija, emprendedora; con un sector privado innovador; empresas pequeñas, medianas y familiares. Todas ellas competitivas, que tienen una gran historia y también un gran futuro, que le dan dinamismo a la actividad económica de la ciudad y la región; un movimiento cooperativo que ha sido pionero en la Argentina y no por nada esta es la capital nacional del cooperativismo", afirmó el gobernador.

"Este tipo de emprendimientos vienen a traer la infraestructura que falta y a completar el equipamiento urbano indispensable para que las familias puedan tener acceso a los servicios básicos y equipamiento comunitario, como este espacio denominado Nido y que será un espacio de encuentro para los vecinos de este barrio", ejemplificó Lifschitz.

"Más de 200 familias habitan este barrio, así que desde hoy tienen mejores condiciones para desarrollar sus vidas y pensar en el futuro. Esto habla de la importancia de la inversión pública”.

“En tiempos de dificultades económicas es cuanto más esfuerzo deben hacer los gobiernos para reforzar la inversión pública, porque es contracíclica, porque eso genera empleo y moviliza las economías locales. Por eso hemos priorizado este año, de la misma forma que los años anteriores y con mayor énfasis, la obra pública en la provincia de Santa Fe. Son 42.500 millones presupuestados para invertir en todo el territorio provincial y estamos gestionando también financiamiento internacional para algunas grandes obras, como el acueducto que va a llegar hasta la ciudad de Rafaela”, concluyó el gobernador.

PLAN NACIONAL SANTA FE HÁBITAT
Las obras se enmarcan en el Plan Nacional Santa Fe Hábitat y forman parte de un convenio suscripto en noviembre de 2016 entre el gobierno provincial y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación. Se trata de una iniciativa que prevé el mejoramiento integral del hábitat y la urbanización de barrios de distintas ciudades de la provincia.

En este sentido, Leone afirmó que “se trata de una obra compartida entre el gobierno provincial y el nacional. Más del 60 por ciento son fondos provinciales, el resto es de nación y corresponden a un convenio que firmamos hace tiempo. Esta es la mejor parte que tienen estos proyectos: cuando los tres estamentos del Estado nos unimos con un fin común”.

Por su parte, el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, destacó que “es la décima vez que viene el gobernador Miguel Lifschitz, en sus tres años de gestión, y es una presencia que no es sólo visitas, sino que siempre trae aportes, programas, acciones concretas que nos ayudan a transformar nuestra realidad”.

“Tenemos que agradecer la posibilidad de hacer la inversión más grande en equipamiento en la historia de nuestra ciudad, y como lo mencionan siempre los colegas intendentes y presidentes de comunas, sin el apoyo del gobierno provincial esto sería imposible”, sostuvo el intendente y destacó la implementación del programa Equipar, al tiempo que recordó que “en 70 años no se inauguraba una escuela secundaria pública en la ciudad”, en referencia la escuela secundaria Nº 709, recientemente inaugurada.

“Somos conscientes del gran esfuerzo que tiene que hacer el gobierno de la provincia para que estos sueños se hagan realidad, y por eso lo valoramos mucho”, finalizó el intendente.

CASA DEL NIÑO “RINCÓN DE SOL” Y CLUB ATLÉTICO UNIÓN
Luego, el gobernador participó del acto con motivo de conmemorarse el 25º aniversario de la Casa del Niño “Rincón de Sol” de esa ciudad, donde además entregó a las autoridades de la institución un aporte no reintegrable por $ 1.000.000.
 
Los recursos serán destinados a la construcción de una nueva casa, con el objetivo de brindar asistencia a los niños de entre 5 a 13 años en situación de desamparo.

"Este aporte económico es importante, una ayuda a esta institución que viene desarrollando una tarea muy meritoria en la ciudad, trabajando en la contención y apoyo a chicos y adolescentes", destacó el gobernador.

“Para mi es una alegría participar de este aniversario tan importante y poder colaborar. Nuestro reconocimiento a todas las personas que aquí trabajan y a quienes han sido parte de la institución en estos 25 años haciendo esta tarea tan importante".

Por otro lado, Toselli celebró “la fortaleza de esta institución y que tengamos ya un terreno propio, un proyecto y aportes muy importantes para que la casa nueva sea una realidad”.

Por su parte, el director de la fundación, Román Berardi, agradeció y sostuvo que “la niñez es la etapa fundamental en la vida de las personas, ya que eso determina sus posibilidades futuras”.

Por último, el mandatario hizo entrega de un aporte no reintegrable al presidente del Club Atlético Unión de Sunchales, Cristian Astore, por una suma de $ 300.000, que será destinado a dar continuidad a las obras relacionadas con la Fiesta Nacional de Fútbol Infantil que organiza esa institución.

PRESENTES
Asistieron, además, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; los diputados provinciales Clara García, Omar Martínez y Gabriel Real; el subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas, Pablo Pinotti; el diputado nacional Hugo Marcucci; entre otras autoridades.

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.