Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero18 de diciembre de 2020

En Ceres el 24 y 31 todo se cierra a las 21hs

Así lo resolvió la Junta de Defensa Civil de Ceres, en un breve encuentro llevada a cabo ayer en esa ciudad. La decisión se tomó respaldándose en el informe del Hospital donde queda en claro que gran parte de los contagiados son jovenes que participaron de reuniones conocidas como clandestinas

(Fuente Ceres Ciudad.com) Las instituciones de la Junta Municipal de Defensa Civil reunidas este jueves, y tomando como referencia que no hay habilitaciones provinciales para eventos con público para los días 24 y 31 de diciembre, resolvió que no HABILITARÁ en el distrito Ceres ese tipo de encuentros en clubes o espacios abiertos, ni tampoco habilitará a los bares que habían pretendido abrir sus puertas con shows para los presentes después del tradicional brindis familiar.
Este jueves, todos los miembros de la Junta tomaron una resolución, ante el marco de incertidumbre que generó en las últimas horas las celebraciones de navidad y año nuevo.
En el escrito, firmado por todos los miembros de la Junta, se destacan puntos relevantes, como la situación del CCAO que se había bajado de la posibilidad de realizar eventos, y de la información vertida por el Hospital Ceres que notificó que hay 500 aislados por ser contactos estrechos de enfermos de Covid 19.
Esas cifras alarmantes, profundizaron la decisión de no permitir los eventos y avalar realizaciones con público. La situación actual, y esta resolución, seguramente motorizará la rápida organización de fiestas clandestinas, por eso se solicitó a los padres de los jovenes que organizan vías redes sociales estos encuentros, poder evitar que los mismos asistan.
La Junta hizo una llamado a todas las personas, que horas antes puedan presentar malestar general, perdida de olfato o gusto, estado febril, desistir de concurrir a la casa de un familiar y autoaislarse hasta tanto se puedan realizar los estudios de Covid 19 respectivos.-
Los directivos del Hospital repasaron punto por punto la gravedad de la situación, y manifestaron que se suma a esto la falta de anestesista debido a que el profesional esta aislado por ser contacto estrecho de un Covid 19 positivo.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.