En Ceres el 24 y 31 todo se cierra a las 21hs

Así lo resolvió la Junta de Defensa Civil de Ceres, en un breve encuentro llevada a cabo ayer en esa ciudad. La decisión se tomó respaldándose en el informe del Hospital donde queda en claro que gran parte de los contagiados son jovenes que participaron de reuniones conocidas como clandestinas

Mas Secciones - Salud18 de diciembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
resolucion-1

(Fuente Ceres Ciudad.com) Las instituciones de la Junta Municipal de Defensa Civil reunidas este jueves, y tomando como referencia que no hay habilitaciones provinciales para eventos con público para los días 24 y 31 de diciembre, resolvió que no HABILITARÁ en el distrito Ceres ese tipo de encuentros en clubes o espacios abiertos, ni tampoco habilitará a los bares que habían pretendido abrir sus puertas con shows para los presentes después del tradicional brindis familiar.
Este jueves, todos los miembros de la Junta tomaron una resolución, ante el marco de incertidumbre que generó en las últimas horas las celebraciones de navidad y año nuevo.
En el escrito, firmado por todos los miembros de la Junta, se destacan puntos relevantes, como la situación del CCAO que se había bajado de la posibilidad de realizar eventos, y de la información vertida por el Hospital Ceres que notificó que hay 500 aislados por ser contactos estrechos de enfermos de Covid 19.
Esas cifras alarmantes, profundizaron la decisión de no permitir los eventos y avalar realizaciones con público. La situación actual, y esta resolución, seguramente motorizará la rápida organización de fiestas clandestinas, por eso se solicitó a los padres de los jovenes que organizan vías redes sociales estos encuentros, poder evitar que los mismos asistan.
La Junta hizo una llamado a todas las personas, que horas antes puedan presentar malestar general, perdida de olfato o gusto, estado febril, desistir de concurrir a la casa de un familiar y autoaislarse hasta tanto se puedan realizar los estudios de Covid 19 respectivos.-
Los directivos del Hospital repasaron punto por punto la gravedad de la situación, y manifestaron que se suma a esto la falta de anestesista debido a que el profesional esta aislado por ser contacto estrecho de un Covid 19 positivo.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias