Gasoducto Metropolitano: la UNL brinda asistencia técnica para analizar el cruce de la laguna previsto en el proyecto
El estudio fue solicitado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la empresa del Estado ENERFÉ. Un equipo interdisciplinario integrado por expertos de cuatro Facultades de la UNL realizará los primeros estudios técnicos sobre las posibles trazas para el cruce de la Laguna Setúbal.
Un equipo interdisciplinario de docentes, investigadores e investigadoras de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) brindan asistencia técnica para analizar el cruce de la Laguna Setúbal previsto en el proyecto del Gasoducto Metropolitano que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto con la empresa del Estado ENERFÉ.
La primera etapa de este estudio encomendado a la Universidad ya comenzó en este mes de diciembre. Su objetivo es “analizar conceptualmente, de manera interdisciplinaria e integral, todas las alternativas posibles de cruce de la Laguna Setúbal, que involucren individualmente o de manera combinada diferentes opciones de trazas y/o metodologías constructivas”. Además, en abril se prevé el comienzo de una segunda etapa en la que se realizará un análisis de las alternativas de traza y metodologías constructivas -contemplando la prefactibilidad técnica, económica, social y ambiental -que sean seleccionadas en la primera etapa-.
Estudios Básicos (Hidrología, Hidrodinámica, Hidráulica fluvial, Relevamientos topobatimétricos, Geología, Geomorfología fluvial, Mecánica de suelos, etc); de Ingeniería; Ambientales (análisis general del sistema ambiental físico, biológico, social-) son algunas de las áreas de conocimiento que, bajo la dirección del Ing. Hugo Prendes, abordarán especialistas de las facultades de Ingeniería y Ciencias Hídrica (FICH), de Humanidades y Ciencias (FHUC), de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), y de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS). Este equipo de trabajo se complementará con expertos en metodologías constructivas que serán aportados por ENERFÉ.
Nuevo proyecto
De acuerdo a la información oficial brindada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el nuevo proyecto del Gasoducto Metropolitano “podría abastecer de gas natural a las localidades de Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, El Chaquito, San José del Rincón -incluyendo Colastiné Norte- y Arroyo Leyes. En total, beneficiaría a casi 100 mil usuarios domiciliarios de las localidades mencionadas. Además abastecería a más de 7 mil industrias y comercios, y a unas 1.700 instituciones”.
Asistencia a gobiernos y empresas
La Universidad Nacional del Litoral cuenta con una gran capacidad de prestación de asistencia técnica para empresas y gobiernos. Se trata de una política de la UNL sostenida en el tiempo que la ubican como una de las universidades con mayor importancia en materia de vinculación y relaciones con el medio. Acciones como las vinculadas al asesoramiento técnico para analizar el cruce de la Laguna Setúbal previsto en el proyecto del Gasoducto Metropolitano se pueden realizar mediante los denominados Servicios a Terceros (SAT) que son gestionados en conjunto por las unidades académicas y por el Centro para la Transferencia de los Resultados de la Investigación (CETRI-Litoral) de la UNL a través de normativas y sistemas administrativos ágiles acordes a las necesidades de los gobiernos y las empresas.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.