Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero16 de enero de 2021

La provincia entregó una nueva ambulancia al Hospital Ceres

Eduardo Wagner, responsable del SIES y Luisina Giovaninni encabezaron la entrega de este nuevo vehículo, que había sido reclamado por las autoridades hospitalarias.

(Fuente: Martín Farias": El hospital de Ceres recibió esta mañana, por medio del secretario de Emergencias y Traslados del Ministerio de Salud Eduardo Wagner, una nueva Unidad de Traslado de alta complejidad. Esta unidad permite hacer traslados de pacientes críticos y cuentan con respirador, cardio desfibrilador, y todos los elementos para que el paciente sacado de una UTI (Unidad de Terapia intensiva), pueda ser asistido en un lugar de mayor complejidad.

Wagner destacó también el trabajo que realiza el gobierno provincial; “Es la tercera ambulancia que traemos a Ceres, sabemos que esta nueva ambulancia era una necesidad y estamos haciendo lo que hay que hacer, a pedido del gobernador que estemos presentes.”
La Directora del Registro Civíl, Luisina Giovannini, acompañó la entrega de esta unidad y destacó lo importante que es para la comunidad de Ceres, y destacó que “se busca dar respuesta, trabajando en conjunto y de manera integral”.

El SIES 107 no atiende solo la situación actual del COVID-19, sino que también está presente en la emergencia diaria, que si bien en los primeros había mermado, volvió a aumentar en diciembre del pasado año.

Te puede interesar

Provincia conmemora el Día de la Salud

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía

El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.