Vicentin suma a la Coop. Agrícola Margarita como acreedor
Tras un año desde el inicio del Concurso Preventivo de Acreedores, el Juez Civil y Comercial de Reconquista dio por probados los créditos (y rechazó algunos) por lo que finalmente se sabe exactamente cuál es la deuda que tiene la empresa Vicentín SAIC y la lista de acreedores.
De esta manera queda finalmente establecida la deuda de 1.400 millones de dólares y ahora deberá ser la empresa la que comience a realizar propuestas que pueden o no ser aceptadas por los acreedores.
En este sentido Vicentín ya dejó entrever una propuesta, que podría ser de pagos contados para aquellos acreedores a los que les debe menos de 30 mil dólares, y a 15 años y en cuotas para montos superiores.
En el lista de acreedores granarias, el juez Lorenzini aceptó como “admisible” a la Cooperativa Mixta de Margarita Limitada por una deuda consolidada de 135 millones de pesos y 57 mil dólares.
Fuentes de la entidad con sede en Margarita confirmaron a InfoVera que “eso es lo que nos quedó debiendo Vicentin”, pero señalaron que “nadie se comunicó con nosotros para decirnos que fuimos admitidos como acreedores ni tampoco para proponernos una forma de pago”.
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.