Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso21 de enero de 2021

Covid-19: abrirán un formulario para que se registren santafesinos que quieran vacunarse

El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dos.

Foto Ilustrativa

Este miércoles comenzó la inoculación con la segunda dosis de Sputnik V a los trabajadores de la salud y de esta manera completar el tratamiento de inmunización. Para el resto de la población, el Ministerio de Salud habilitará un formulario donde los que deseen recibirla, y encuadren en la población objetivo, deberán inscribirse. Será a partir de que comiencen a llegar nuevas tandas desde Rusia.

 "Este va a ser un día recordado por muchos agentes que trabajan en la salud. La llegada a tiempo de esta segundo componente de la vacuna nos da una garantía de lo que se había pactado con el gobierno nacional en cuanto al cronograma de aplicación de la vacuna", indicó desde el Cemafe el secretario de Salud, Jorge Prieto.

 "Recordemos que en el inicio de esta campaña, se comenzó con los servicios críticos e hipercríticos. Asimismo, la provincia de Santa Fe está preparada con todo el recurso humano y los elementos necesarios para el momento en el que ingresen mas vacunas y de esta manera completar los 50 mil trabajadores de la salud que están faltando, en una segunda instancia se continuará con personal de seguridad y el resto de las fuerzas, se continuará con docentes y luego se personas de 18 a 59 años con comorbilidades y ni bien se habilite, continuaríamos con una población muy sensible que los los adultos mayores de 60 años", destacó.

 Por su parte, y al ser consultada por el proceso de vacunación en el efector, la referente en el área del Cemafe, Vanina Pairola, explicó que "tenemos los grupos seleccionados de a 5 personas, está todo organizado para que cuando ellos lleguen podamos tener turnos consecutivos y así no desperdiciar ninguna dosis".

 Registro de vacunación

Al ser consultado sobre el registro de vacunación, el secretario de Salud explicó que "hay mucha adhesión por parte de la población a inscribirse para solicitar ser vacunados de forma voluntaria y para ello, se está trabajando de manera coordinada para inscribir a aquellos santafesinos y santafesinas, que encuadren en la población objetivo, su intención de vacunación".

 "De ahí en más, una vez que lleguen las vacunas y se establezca la gradualidad del programa de vacunación, cada una de las personas a través de su DNI va a poder referenciarse al centro de salud mas cercano a su domicilio donde podría recibir la vacuna", concluyó Prieto.

 Operativos territoriales

Por su parte, el director regional de Salud de Santa Fe, Rodolfo Rosselli, detalló que "estamos abocados intensamente a la vacunación del personal de salud, pero también continuamos con los operativos sanitarios en los distintos barrios de la región".

 Además agregó: "Se intensificaron las acciones territoriales y nos abocamos fundamentalmente en acciones de información, promoción, toma de temperatura y test de olfatos en distintos puntos estratégicos en la ciudad de Santa Fe".

Fuente: El Litoral



Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.