Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y una comitiva del ministerio de Salud de la Provincia encabezada por el secretario general Ramiro Dall’Aglio, visitaron el SAMCo de Arrufó, donde fueron recibidos por el director del efector, Dr. Ángel Farías, acompañado por médicas, odontólogas, bioquímica y personal de salud.
En la ocasión también se destacó la presencia del subsecretario Territorial del Centro Norte Leonardo Martínez, el director provincial de Odontología Eduardo Williams, el coordinador de Odontología del Nodo Ceres Cristian Delvino, la directora de Salud del Nodo Ceres Carina Dutto y el presidente comunal Cristian Piumatti, entre otros.
Habilitación Laboratorio del SAMCO
Durante el encuentro se llevó a cabo la habilitación formal del nuevo laboratorio del SAMCo, un espacio que permitirá mejorar significativamente la calidad de los servicios de análisis clínicos y el acceso a diagnósticos más rápidos y precisos para la comunidad.
El senador Michlig destacó que “esta es una obra muy importante para Arrufó y toda la región, fruto del trabajo conjunto entre el gobierno provincial, las autoridades locales y el equipo de salud. Cada avance en infraestructura sanitaria es una mejora directa en la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Entrega de elementos de Odontología
Asimismo, en el marco de la visita, se concretó la entrega de un compresor y una turbina odontológica, provistos por la Dirección Provincial de Odontología, a cargo del odontólogo Eduardo Williams, con la presencia del coordinador del Nodo Ceres, Cristian Delvino.
Este nuevo equipamiento permitirá optimizar el funcionamiento del consultorio odontológico, fortaleciendo la atención y las respuestas sanitarias que el SAMCo brinda día a día.
Durante la actividad, se destacó el acompañamiento de la Secretaría de Administración del Ministerio de Salud, encabezada por Guillermo Álvarez y su equipo, y de la Dirección de Bioquímica de la Provincia, a cargo del bioquímico Eduardo Anchar y su colaboradora Viviana Mugna, además del compromiso permanente de la Comisión Ejecutiva del SAMCo de Arrufó, que contribuye activamente al fortalecimiento institucional del efector.
Finalmente, el senador Felipe Michlig reiteró su compromiso de continuar gestionando junto a las autoridades provinciales “para que cada localidad del departamento San Cristóbal cuente con servicios de salud modernos, equipados y con personal profesional que reciba el acompañamiento necesario para su tarea diaria”.
Te puede interesar
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.