Sin tarjetas: todos los cajeros automáticos contarán con lectores de huellas digitales
Los cajeros automáticos incorporarán la posibilidad de operar con lectores de huellas dactilar, agregando una opción distinta al uso de las tarjetas de débito.
Los cajeros automáticos deberán contar con lectores de huellas digitales para que las personas usuarias puedan optar por validar su identidad con este dato biométrico para realizar operaciones, anunció hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Esta normativa dispuesta por el Directorio del Banco Central de la República Argentina será tanto para los cajeros ya habilitados como para los que se pongan en funcionamiento en el futuro.
La posibilidad de utilizar la huella constituye una opción que puede reducir la fricción entre los usuarios y los dispositivos tecnológicos, facilitando asimismo los pagos de beneficios sociales a personas que no poseen tarjeta de débito.
El uso, por su simplificación, también favorece el acceso a los cajeros automáticos por parte de los grupos de la sociedad con mayor grado de vulnerabilidad, facilitando su inclusión financiera en niveles de calidad, dijo la autoridad monetaria.
Esta nueva modalidad será optativa y la posibilidad de operar los cajeros con tarjetas y códigos de seguridad seguirá vigente.
La validación de la identidad con huella dactilar contará con un doble factor de seguridad ya que también será necesario identificarse con el número de DNI o con una clave personal (PIN).
La nueva normativa contempla que las redes de cajeros automáticos tengan en cuenta en su plan de adecuación los mecanismos para lograr la interoperabilidad con este sistema de identificación para que las personas usuarias puedan acceder a sus cuentas en cualquier banco.
El Banco Central estableció un cronograma hasta alcanzar la interoperabilidad y su utilización en el total de los cajeros a fin de 2022.
Deberá estar operativa en los cajeros automáticos que ya cuentan con lectores biométricos, antes del 30 de junio de 2021.
La interoperabilidad para la identificación de las personas usuarias deberá estar operativa a partir del 31 de enero de 2022.
El porcentaje de cajeros con lectores biométricos deberá alcanzar:
- 35% al 31 de diciembre de 2021.
- 60% al 30 de junio de 2022.
- 100% al 31 de diciembre de 2022.
Te puede interesar
Momento clave en el juicio a Jair Bolsonaro: el primer juez en votar lo declara culpable de golpismo
El magistrado Alexandre de Moraes, relator del proceso y feroz enemigo del ex presidente de Brasil votó por su condena. Deben ir votando los otros miembros de la Corte Suprema. Se espera la sentencia para el viernes. El líder de ultraderecha podría ser condenado hasta a 40 años de cárcel.
Créditos Nido: 41.941 santafesinos participan del decimocuarto sorteo
Se realizará en dos instancias: este lunes 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.358 ya otorgados.
Fentanilo contaminado: allanamientos en la Anmat y otras entidades
La Justicia ordenó siete operativos simultáneos en el marco de la causa que investiga la connivencia de organismos públicos en el escándalo del fentanilo contaminado. Los procedimientos fueron dispuestos por el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta, en un sumario que ya registra casi un centenar de muertes.
La Comisión Redactora trabaja en el texto definitivo de la Nueva Constitución
La Comisión Redactora de la Convención Reformadora sesionó en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, con la apertura a cargo del rector Franco Bartolacci y la participación del presidente de la Convención, Felipe Michlig.
Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.