Actualidad Por: Victoria Grasso25 de enero de 2021

Comienza a funcionar el mamógrafo en San Guillermo

El Ministerio de Salud provincial informó que a partir de este lunes se pone en funcionamiento el área de mamografía del SAMCo de la localidad de San Guillermo.

El nuevo servicio contará con un mamógrafo y un digitalizador, y de esta manera se amplía la red de mamografía de la provincia logrando mayor cobertura, accesibilidad, equidad y calidad de atención de las mujeres en el territorio santafesino.


Cabe señalar que la región de salud Rafaela a la que pertenece la localidad de San Guillermo, cuenta con tres mamógrafos: uno en el hospital de San Cristóbal, otro en Ceres y el tercero en Rafaela.


ESTUDIOS MAMOGRÁFICOS

El estudio mamográfico constituye el método más confiable y de mayor precisión en la prevención, diagnóstico y detección temprana del cáncer de mama.


Realizarse este análisis periódicamente permite detectar el cáncer de mama en su fase asintomática, cuando todavía la lesión no es palpable (o lo es de manera mínima) por lo cual es posible recurrir a mejores posibilidades de cura, con tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando la enfermedad presente un gran avance.


Es por ello que se recomienda a las mujeres la realización de una mamografía cada 2 años a partir de los 40 y una anual a partir de los 50 años de edad.


CÁNCER DE MAMA


El cáncer de mama es un importante problema de salud pública, dado que es el más común entre las mujeres del mundo y en nuestro país es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres.


En Argentina se producen 5.600 muertes por año debido a esta enfermedad. Afecta mayoritariamente a mujeres de entre 45 y 70 años, de las cuales más del 75% de esas personas no tiene ningún antecedente familiar.
Para este tipo de cáncer, la detección temprana es fundamental ya que los tumores de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidad de curación.

Fuente: TvCoop Cooptel

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.