Comienza a funcionar el mamógrafo en San Guillermo
El Ministerio de Salud provincial informó que a partir de este lunes se pone en funcionamiento el área de mamografía del SAMCo de la localidad de San Guillermo.
El nuevo servicio contará con un mamógrafo y un digitalizador, y de esta manera se amplía la red de mamografía de la provincia logrando mayor cobertura, accesibilidad, equidad y calidad de atención de las mujeres en el territorio santafesino.
Cabe señalar que la región de salud Rafaela a la que pertenece la localidad de San Guillermo, cuenta con tres mamógrafos: uno en el hospital de San Cristóbal, otro en Ceres y el tercero en Rafaela.
ESTUDIOS MAMOGRÁFICOS
El estudio mamográfico constituye el método más confiable y de mayor precisión en la prevención, diagnóstico y detección temprana del cáncer de mama.
Realizarse este análisis periódicamente permite detectar el cáncer de mama en su fase asintomática, cuando todavía la lesión no es palpable (o lo es de manera mínima) por lo cual es posible recurrir a mejores posibilidades de cura, con tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando la enfermedad presente un gran avance.
Es por ello que se recomienda a las mujeres la realización de una mamografía cada 2 años a partir de los 40 y una anual a partir de los 50 años de edad.
CÁNCER DE MAMA
El cáncer de mama es un importante problema de salud pública, dado que es el más común entre las mujeres del mundo y en nuestro país es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres.
En Argentina se producen 5.600 muertes por año debido a esta enfermedad. Afecta mayoritariamente a mujeres de entre 45 y 70 años, de las cuales más del 75% de esas personas no tiene ningún antecedente familiar.
Para este tipo de cáncer, la detección temprana es fundamental ya que los tumores de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidad de curación.
Fuente: TvCoop Cooptel
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.