Santa Fe a la vanguardia en la producción de carne bovina a nivel nacional
La provincia exportó un 44% del total nacional, lo que la ubica como la principal exportadora de productos del sector de Argentina.
La provincia es una de las primeras productoras de carne bovina, condición que se ve reflejada en índices informados desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, cartera desde la cual se destacó que Santa Fe cuenta con el 10,5% del stock bovino nacional, un 17% de participación en la faena argentina y que exportó, sobre un estimado de 917 mil toneladas (equivalente a res carcasa) en 2020, el 44% de productos provenientes de esta actividad.
Al respecto, el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli indicó: “En nuestro territorio el porcentaje de faena es muy importante dado que cuenta con una gran concentración de plantas faenadoras, 33 en total, de las cuales 10 son plantas dedicadas a la exportación. Esto ubica a la provincia en segundo lugar a nivel país por detrás de Buenos Aires, que tiene un alto índice de faena por componente destinado al mercado interno, sobre todo en el Conurbano y al área metropolitana de Capital Federal”.
“En el caso de las exportaciones provenientes de este sector, el año pasado se estima que se colocó en el mercado externo un total de 400 mil toneladas (equivalente a res carcasa), lo que representa un 44% de las exportaciones nacionales de carne, siendo el principal exportador de la República Argentina”, agregó el funcionario.
Asimismo, el secretario manifestó: “Esta es una muy buena noticia que da cuenta que las principales plantas faenadoras han tenido actividad muy intensa en un año difícil en el marco de la pandemia. Este escenario es producto de la capacidad de la industria santafesina, que estuvo a la altura de las circunstancias, superando los problemas sanitarios trabajando fuertemente, en conjunto con el Estado provincial, poniendo en marcha los protocolos de seguridad y planes que no hicieron mermar su capacidad de procesamiento”.
De cara a futuro, Torelli auguró tiempos auspiciosos, destacando que desde el Gobierno Provincial se trabaja para “responder antes las necesidades productivas, aumentar los índices productivos y mantener la cantidad vientres. En ese contexto estamos accionando fuertemente, iniciando este año un ambicioso Plan Ganadero Provincial que buscará darle un gran impulso a las áreas de rodeos de crías donde somos una de las provincias que tiene mayor incidencia en la producción nacional”.
Te puede interesar
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.