Santa Fe a la vanguardia en la producción de carne bovina a nivel nacional
La provincia exportó un 44% del total nacional, lo que la ubica como la principal exportadora de productos del sector de Argentina.
La provincia es una de las primeras productoras de carne bovina, condición que se ve reflejada en índices informados desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, cartera desde la cual se destacó que Santa Fe cuenta con el 10,5% del stock bovino nacional, un 17% de participación en la faena argentina y que exportó, sobre un estimado de 917 mil toneladas (equivalente a res carcasa) en 2020, el 44% de productos provenientes de esta actividad.
Al respecto, el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli indicó: “En nuestro territorio el porcentaje de faena es muy importante dado que cuenta con una gran concentración de plantas faenadoras, 33 en total, de las cuales 10 son plantas dedicadas a la exportación. Esto ubica a la provincia en segundo lugar a nivel país por detrás de Buenos Aires, que tiene un alto índice de faena por componente destinado al mercado interno, sobre todo en el Conurbano y al área metropolitana de Capital Federal”.
“En el caso de las exportaciones provenientes de este sector, el año pasado se estima que se colocó en el mercado externo un total de 400 mil toneladas (equivalente a res carcasa), lo que representa un 44% de las exportaciones nacionales de carne, siendo el principal exportador de la República Argentina”, agregó el funcionario.
Asimismo, el secretario manifestó: “Esta es una muy buena noticia que da cuenta que las principales plantas faenadoras han tenido actividad muy intensa en un año difícil en el marco de la pandemia. Este escenario es producto de la capacidad de la industria santafesina, que estuvo a la altura de las circunstancias, superando los problemas sanitarios trabajando fuertemente, en conjunto con el Estado provincial, poniendo en marcha los protocolos de seguridad y planes que no hicieron mermar su capacidad de procesamiento”.
De cara a futuro, Torelli auguró tiempos auspiciosos, destacando que desde el Gobierno Provincial se trabaja para “responder antes las necesidades productivas, aumentar los índices productivos y mantener la cantidad vientres. En ese contexto estamos accionando fuertemente, iniciando este año un ambicioso Plan Ganadero Provincial que buscará darle un gran impulso a las áreas de rodeos de crías donde somos una de las provincias que tiene mayor incidencia en la producción nacional”.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.