Política Por: Carlos Lucero28 de enero de 2021

Lifschitz: “Las escuelas tienen que abrirse"

El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados provincial, Miguel Lifschitz, recibió este jueves al grupo “Padres por la Educación” en la antesala del inicio del ciclo lectivo. “Se necesitan directivas claras y precisiones por parte del gobierno”, sostuvo._

El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, encabezó este jueves una reunión junto al grupo “Padres por la Educación”, una agrupación conformada por padres y madres de alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de Rosario. Allí, Lifschitz dejó en claro que “las escuelas tienen que abrirse”, y anticipó que pedirán “respuestas urgentes al gobernador y la ministra”.

Tras un encuentro llevado adelante una semana atrás, la convocatoria ampliada reunió al presidente de Diputados junto a más de treinta padres y madres, además de las diputadas Claudia Balagué, Lionella Cattalini, Érica Hynes, Silvana Di Stéfano y Mónica Peralta.

“Es una reunión en la que ha tenido representación un grupo mucho más grande de padres y madres que se están movilizando en Rosario y el resto de la provincia para pedir el inicio de las clases presenciales, la apertura de las escuelas y para exigirle a la ministra de Educación, Adriana Cantero, y al gobernador Omar Perotti que haya directivas claras, decisiones que se puedan poner en marcha, protocolos y claridad sobre qué se va a hacer con la educación en Santa Fe”, detalló Lifschitz.

En igual sentido, el exgobernador manifestó que “hay una gran preocupación porque no se ve respuesta de la ministra”, y ahondó: “Estamos ante una situación de enorme riesgo, porque el tiempo pasa y no podemos perder otro año. Ya perdimos uno por la pandemia y no podemos perder otro. Hay que tener en cuenta que hay un 60 por ciento de niños, niñas y jóvenes que provienen de hogares que están por debajo de la línea de pobreza, que no tienen acceso a la virtualidad, y por lo tanto estamos poniendo en grave riesgo a toda una generación de niños y jóvenes”.

A su vez, Lifschitz resaltó que “es insostenible que todas las actividades estén funcionando menos las escuelas”, y añadió: “Las escuelas tienen que abrirse. Tienen que funcionar y haber presencialidad, después se discutirán las modalidades y protocolos, pero es insostenible que todas las actividades estén funcionando: comerciales, industriales, recreativas, clubes, las colonias, el turismo, el transporte, y lo único que no funcionan son las escuelas”.

Por último, anunció que la próxima semana convocarán a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas y citarán desde allí a la ministra Cantero para transmitir las inquietudes y preocupaciones de los padres y las madres, además de pedir precisiones sobre el inicio del ciclo lectivo. “Necesitamos decisión política, respuesta y diálogo”, concluyó.

En tanto, Pablo Mariani, de la agrupación "Padres por la Educación", afirmó que "es un grupo de padres y madres que hoy ya tiene alcance nacional, y que solamente busca que los chicos vuelvan a la escuela", mientras que Gilda Ruiz, otra de las madres presentes, remarcó: "Nos llevamos el compromiso de los diputados de interpelar a la ministra de Educación para exigirle un plan de trabajo".

Te puede interesar

Elecciones 2025: Las PASO en San Cristóbal

En estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se presentan seis listas de precandidatos a concejales pero sólo dos compiten en internas.

Día electoral muy tranquilo

Semáforos intermitentes, autos con caritas felices. Y de los otros también. Pero lo que faltaba eran votantes que brillaban por su ausencia. Solo un 25% de los empadronados había emitido su voto hasta las 12 hs. en las escuelas de la ciudad.

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales

En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.

El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental

El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-

Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.