Actualidad Por: Ivana Litvak01 de febrero de 2021

La compra de carne estará incluida en Billetera Santa Fe

Si bien la Cámara de Frigoríficos evalúa el porcentaje de descuento que les brindará a las carnicerías, desde Cafrisa aseguran que participarán en el programa que promueve el gobierno provincial.

Billetera Santa Fe

Billetera Santa fe es un programa de beneficios que busca incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a todas las personas que realicen compras en comercios radicados en la provincia.

Esta herramienta permite sumar poder de compra otorgando reintegros de un 30 por ciento en la adquisición de alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias, gastronomía y turismo, y un 20 por ciento en electrodomésticos.

Los interesados deben registrase en www.santafe.gov.ar/billeterasantafe, para obtener un usuario y contraseña.

El Presidente de la Cámara de Frigoríficos de la Provincia de Santa, Sergio Rodríguez estuvo reunido con el Secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli.

Luego de la reunión, Rodríguez comentó que “Billetera Santa Fe ya está instalado en algunos comercios, este sistema tiene beneficios para el consumidor, nuestra cámara analiza participar, se está evaluando un porcentaje en el valor de la carne más económica para todos los comercios que utilicen la Billetera Virtual, creemos que al carnicero le servirá porque todo aquel consumidor que compre carne en esos lugares tendrá un beneficio de hasta $5.000 mensuales. La cámara se suma a esta medida del gobierno provincial, para acompañar en este momento que está pasando el país. Las negociaciones están avanzadas, estamos dialogando con los frigoríficos asociados y todos están interesados en aplicarlo, lo único que falta es definir el porcentaje que podrían dejarle más económico a todos los locales que operen con Billetera Santa Fe”

Te puede interesar

Incendio en Barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.