Julián Alloatti: “Tenemos que empezar a construir el San Cristóbal de las oportunidades”.
Las listas para las elecciones PASO 2019 ya están confirmadas y el actual concejal por el Partido Justicialista Julián Alloatti es precandidato a Intendente de San Cristóbal.
En una primera instancia competirá en internas con Carolina Morel. Lorena Luna y Fabio Abba y allí se definirá quién seguirá camino a las elecciones del mes de junio.
Alloatti cuenta con el apoyo de Omar Perotti, candidato a Gobernador de la provincia de Santa Fe. Desde hace algunos años que vienen trabajando juntos y Perotti expresó públicamente el apoyo al concejal y a su equipo de trabajo. Hace dos semanas Perotti estuvo visitando San Cristóbal y junto al grupo recorrieron la ciudad.
Quien acompañará a Alloatti en las elecciones es Maximiliano Valli encabezando la lista de precandidato a concejal.
“Con Omar somos un equipo y desde 2011 con su primer candidatura estamos trabajando con él, hay un equipo de trabajo que tiene su respaldo con la visión de que la provincia sea productiva, defender al productor santafesino, tenemos una provincia que tiene todos los recursos como agua dulce, productores agropecuarios importantes, parque industrial, parque científico-tecnológico, universidades y un potencial que hay defenderlo. Nos sentimos muy motivados con esas ideas y queremos que San Cristóbal sea así, con oportunidades para trabajar, estudiar y para desarrollar la vida”.
El objetivo principal de Alloatti es gobernar la ciudad de San Cristóbal y confía en la gente que lo acompaña para llevarlo a cabo. Si bien tendrá que pasar por las internas, celebra que los militantes del justicialismo se involucren y se presenten varias listas para competir en las distintas categorías.
“Queremos hablar de lo que vamos hacer, ordenar la ciudad, donde se respeten las leyes y las reglas claras para todos iguales. Hay que potenciar San Cristóbal, acompañar a los inversores locales, a los trabajadores, a los chicos que quieren estudiar, a los emprendedores y a los comerciantes. Ese rol tiene que asumir el municipio. Hay que subir escalones, crecer para que se regenere la clase política en un lugar, en el concejo necesitamos que haya mayor rotación de sancristobalenses y tengo compañeros como Maxi Valli, Sabrina Juárez y Marcelo Muga que tienen ganas de llegar al concejo”.
En esta oportunidad, el actual concejal del PJ reconoció los beneficios de las obras públicas que está llevando a cabo el oficialismo en la ciudad y aseguró que a pesar de tener puntos de vista diferentes desea continuar con determinados trabajos en pos del crecimiento de San Cristóbal.
“Hay avance en las obras de cloacas, gas y otras que se van realizando. Nosotros tenemos visiones distintas que son por donde uno encararía una situación o donde prestaría más atención. Hay que ser respetuoso y comunicar que tenemos otra visión de ciudad que viene a complementar esta situación, aprovechemos esta base que tenemos para dar un salto de calidad y empezar a construir el San Cristóbal de las oportunidades”.
Te puede interesar
Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”
Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.