Actualidad Por: Victoria Grasso08 de febrero de 2021

La provincia construirá 29 viviendas en Tostado

La ejecución de las viviendas de dos dormitorios, que incluirán infraestructura básica, cuentan con un presupuesto oficial que supera los 107 millones de pesos y un plazo de ejecución de 10 meses.

Tostado

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, abrirá los sobres con las ofertas económicas para la construcción de 29 viviendas, con infraestructura básica, en la localidad de Tostado, departamento 9 de Julio.La obra cuenta con un plazo de 10 meses de ejecución y un presupuesto oficial de $107.213.006.

El acto se realizará el viernes 12 de febrero, a las 11:30 horas, en la sede de la Municipalidad de Tostado, calle Sarmiento 1145.

Al respecto, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, señaló que "tras un año cargado de dificultades, económicas, sanitarias y administrativas, marcadas por las deudas que nos encontramos al inicio de la gestión y la pandemia, iniciamos este 2021 con licitaciones importantes a lo largo y ancho de toda la provincia, y en este caso en particular, licitaremos la construcción de 29 viviendas en la ciudad de Tostado”.

“Este es el camino  que nos trasmitió tanto el gobernador Perotti, como la ministra Silvina Frana, de generar las políticas y estrategias que garanticen el acceso a la casa propia y a un hábitat digno, porque entendemos que es un derecho fundamental que tienen todos los santafesinos y santafesinas”, destacó Zorzón.

Por su parte, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz, detalló que “las viviendas serán de dos dormitorios, y otras adaptadas para discapacitados motrices desarrolladas en planta baja. Todas van a contar con la infraestructura básica, es decir, con las instalaciones de agua, luz, cloaca y gas. No se trata solamente de brindar un techo, también trabajamos para generar las mejores condiciones de hábitat”, indicó el funcionario.

Te puede interesar

Autonomía, cartas orgánicas y una sola reelección: las claves del régimen municipal que tendría la nueva Constitución

La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora de Santa Fe presentó un dictamen que propone que todos los núcleos poblacionales sean municipios y que los que tengan mas de 10 mil habitantes puedan dictar Cartas Orgánicas. Concejales e intendente tendrán una sola reelección consecutiva.

Convocan a niñas y adolescentes a participar de la 4ª Jornada de Talleres STEM

El sábado 4 de octubre se festeja el Día de Ada Lovelace simultáneamente en distintas localidades de Latinoamérica con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años. La UNL será sede y las inscripciones se realizarán hasta el 5 de septiembre.

PDI DETUVO EN CÓRDOBA A UN SOSPECHOSO DE ROBO CALIFICADO EN SAN GUILLERMO

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo

Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

Tiene un diagnóstico de Alta Capacidad y desafía las convenciones educativas y sociales. Estudia una diplomatura de Community Manager a distancia en la UAI

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.