Transporte Morteros volverá a unir Ceres con San Francisco
Durante una reunión conjunta celebrada en la ciudad de San Guillermo, intendentes de la región junto al Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González firmaron un acuerdo de colaboración con la Empresa Morteros, para restablecer el servicio de transporte interurbano de pasajeros en el corredor que une las ciudades de Morteros, Suardi, San Guillermo y Ceres, conectando con San Francisco y la ciudad de Córdoba
“La frecuencia será de lunes a viernes, saliendo de Ceres a San Francisco a las 5:20 horas; y desde San Francisco retornando a Ceres a las 15:30 horas, con paradas intermedias”, confirmaron las autoridades.
“Esta línea es muy importante porque beneficiará a personas de Colonia Bossi, Dos Rosas y la Legua, Suardi, Monte Oscuridad, San Guillermo, Col. Rosa, Villa Trinidad, Col. Ana, Arrufó, La Rubia, Hersilia y Ceres” indicó el Senador Michlig.
Durante el encuentro se destacó la presencia del Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González; el Senador Suplente Edgardo Martino; los Intendentes Romina López (San Guillermo); Alejandra Dupouy (Ceres) y Hugo Boscarol (Suardi), además el Secretario de Gobierno local, Pablo Doro, los representantes de la Empresa Transporte Morteros: Víctor Zaninetti, Clemar Tosolini y Dante Cerutti; entre otros.
Intensificamos gestiones para que el Gobierno se ocupe”
“Insistimos junto a Romina, Alejandra, Hugo y Marcelo con esta reactivación -a través de esfuerzos recíprocos con la empresa Morteros- ya que es muy importante por cuestiones educativas, de salud y de trabajo. No solamente para que podamos conectarnos en el departamento y con otras ciudades importantes como son Morteros y San Francisco sino también con la ciudad de Córdoba, con todo lo que ello significa”.
Lamentablemente no vemos al Gobierno de la Provincia de Santa Fe reclamar y defender los intereses de los santafesinos en ese sentido. Por ello intensificamos todas las gestiones necesarias para que -además- se compense desde el Estado lo que las empresas dejan de percibir del medio boleto estudiantil y por las personas con discapacidad”.
Convenio de reciprocidad
La Intendenta Romina López señaló que con este convenio de reciprocidad estamos acompañando a las necesidades de toda la población, en particular a jóvenes que se trasladan por cuestiones de estudio y mucha gente que se traslada por cuestiones laborales”.
La Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy en el mismo sentido celebro el acuerdo e instó a que “se pierda el miedo a viajar y que todos cumplan con los protocolos para que este servicio del corredor que se reactiva pueda funcionar de la mejor manera posible”.
El representante de la Empresa Morteros, Víctor Zaninetti, destacó el esfuerzo conjunto y el compromiso de las autoridades regionales para lograr este acuerdo público-privado”.
Te puede interesar
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Santa Fe se destaca en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Con un stand ampliado, renovado y ampliado, en sus primeros diez días, la venta de obras santafesinas ya superó en un 35 % a las de toda la edición 2024. El Gobierno de la Provincia participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes.
El gobierno provincial y los gremios estatales retoman el miércoles las discusiones paritarias
En un marco de tensión, sobre todo con Amsafe, se espera que el gobierno ponga sobre la mesa la oferta concreta de aumento salarial.