Actualidad Por: El Departamental06 de mayo de 2025

El gobierno provincial y los gremios estatales retoman el miércoles las discusiones paritarias

En un marco de tensión, sobre todo con Amsafe, se espera que el gobierno ponga sobre la mesa la oferta concreta de aumento salarial.

El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes retomarán este miércoles las reuniones paritarias, que la semana pasada comenzaron con tensión, sin demasiado margen para dilaciones: se espera que en los encuentros de esta semana la administración Pullaro realice una oferta concreta de aumento para los trimestres abril-mayo-junio-.

Los gremios, con diferencias de matices y de intensidad, sostienen que los salarios han quedado relegados frente a la inflación, mientras que el gobierno dice que solo el 30 por ciento de los trabajadores sufren esa situación. Lo cual anticipa que la oferta de aumento será mayor para un sector de los estatales que para otro.

La primera reunión del miércoles será con los gremios de la administración central, ATE y UPCN, siempre más proclives a acordar que los docentes de Amsafé, sindicato que estará en la segunda reunión y cuyo titular, Rodrigo Alonso, se retiró molesto del encuentro de la semana pasada.

“Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente. Quedó clarísimo que nuevamente empiezan a dilatar la discusión, empiezan a dilatar una propuesta. Hoy tenían que comunicar una fecha de pago del 4,5 % que hemos perdido en el mes de marzo, que a su vez la tenían que pagar de manera simultánea a los compañeros y a las compañeras jubiladas”, dijo el gremialista a la prensa.

Lo que fue respondido por el gobernador Maximiliano Pullaro. "Es muy injusto lo que dijo, (Alonso) sabe muy bien el esfuerzo que hace el obierno provincial por sostener los sueldos de los empleados públicos, pero también en poder redistribuir los recursos que generan los santafesinos para sostener empleo y desarrollo", dijo el mandatario. En esa línea, afirmó: "No podemos focalizarnos en un solo sector y la realidad es que el año pasado los salarios de los empleados públicos crecieron por encima de los niveles de inflación. Eso es real y nadie me lo discute".

Para luego rematar: "Entiendo que los sindicalistas, particularmente de Amsafé, estén molestos conmigo porque los chicos van a las escuelas todos los días y se les terminó la herramienta extorsiva del paro".

En tanto, Marcelo Delfor, dirigente de ATE, recordó que reconocer lo perdido por inflación "fue un compromiso que asumió el propio gobernador" y apuntó a encontrar un "punto de equilibrio, una propuesta que proyecte el segundo trimestre y que tenga un impacto mayor en categorías inferiores". Esa propuesta, desde el punto de visita de sindicalista, podría ser una combinación entre un porcentaje de aumento y una suma fija.

La postura es distinta a la de los docentes, que según el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, plantó sobre la mesa un reclamo de aumento salarial de alrededor del 22 por ciento. “Cualquiera tiene el derecho a hacer el planteo que considere, pero eso es algo totalmente inalcanzable para la situación financiera actual de la provincia”, puso límites el funcionario.

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.