El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales
Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
El gobierno provincial ya repartió entre un grupo de policías las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes. Son 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna que podrán usar los efectivos en caso que la amenaza así lo amerite. Rosario, donde se repartió la mayor cantidad, será prueba piloto. En los próximos días los capacitadores comenzarán a entrenar a los policías.
“Estamos haciendo las primeras pruebas, tenemos capacitado al grupo de instructores en ambas armas, que ya están entregadas, y en los próximos días y semanas vamos a estar entrenando”, detalló el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, en contacto con Radio 2. Y anunció: “Rosario va a ser una ciudad que va a ser un punto focal, porque esto es una prueba piloto. No es que lo van a tener todos los policías de la provincia. Rosario va a ser uno de los lugares donde vamos a desplegar mayor cantidad de estos recursos y después los vamos a desplegar a otros puntos”.
Protocolo
Cococcioni explicó que estas armas será complementarias a las reglamentarias más letales, y que no deberán serán usadas en cualquier contexto. Señaló que hay un protocolo del uso de la fuerza que describe en detalle las distintas actitudes del eventual agresor y las posibles respuestas del personal policial para poder contrarrestar esa amenaza de forma gradual. Aclaró, no obstante, que “por supuesto hay casos que ameritan de inmediato ir al escalón más gravoso y no agotar escalón por escalón cuando la respuesta es lo suficientemente hostil desde el inicio”.
Las Taser son pistolas de electrochoque y las Byrna lanzan unas pequeñas pelotas que pueden contener sustancias irritantes, como gas pimienta, también se les llama “pistolas antitumulto”.
Te puede interesar
Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación
Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Capacitación en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.