El programa Padrinos UNL se consolida y suma nuevos miembros
El programa que vincula a la UNL con las empresas de la región cumple 22 años de funcionamiento y 76 empresas forman parte de él. Durante este año se firmaron convenios con nueve empresas nuevas y se renovaron con otras 29.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través del programa Padrinos, se vincula con empresas de la región, generando lazos con los sectores productivos y la sociedad y fomentando acciones en común para favorecer el desarrollo regional. Este programa lleva 22 años de funcionamiento y actualmente 76 empresas forman parte, de las cuales nueve se incorporaron durante este año y 29 de esas empresas renovaron sus convenios durante este 2025.
“Estamos muy contentos porque el balance es altamente positivo en un contexto político, social y económico complejo que vive el país, y en particular las universidades nacionales”, indicó Carolina Sanchis, directora del programa. “Padrinos lleva 22 años de vínculo sostenido, hay empresas pero también graduados, gente que egresó de las unidades académicas y que hoy forman parte de las empresas”, remarcó.
Para la directora del programa “es un orgullo que las empresa sigan apostando a la universidad pública” y muchas actividades o servicios se brindan a través de Padrinos.
Los nueve padrinos que se sumaron este año son: Gerenciar S.R.L., Theiler Pablo Maximiliano, Falucho, Transfluvial S.A., Santa Fe Producciones S.A., Mafralac, Cecilia Seffino, Fundación Indecon y Alican.
Sobre el programa
Padrinos nació en 2003 y, a través del programa, las instituciones realizan un aporte mensual para la educación pública, que se destina al trabajo en áreas de investigación, desarrollo e innovación, tareas de enseñanza y extensión. Además, siendo padrinos, las empresas y organismos tienen beneficios relacionados a la inserción social de la empresa.
Por medio de esta vinculación ya se desarrollaron acciones educativas, culturales, deportivas y sociales que han tenido gran impacto para la comunidad universitaria y la sociedad en general. También se construyeron o acondicionaron aulas, laboratorios, plantas piloto, salas de actos y reuniones, hospitales para animales, consultorios de salud, una reserva ecológica y un espacio cultural y gastronómico.
El Programa Padrinos se consolida como un espacio de compromiso y colaboración sustentable en el tiempo. Muchos de los padrinos asumen este compromiso con la UNL en su carácter de graduados de nuestra Casa de Estudios, reconociendo el prestigio y la relevancia de la educación pública, gratuita y de calidad que brinda nuestra Universidad.
Quienes se constituyen como padrinos tienen la oportunidad de apoyar la formación de profesionales, acceder a profesionales destacados conectándose con talentos capacitados en diversas áreas y colaborar en las áreas de investigación y desarrollo de la UNL.
Te puede interesar
Fundación Demos Suardi: importante convenio con la UTN San Francisco
El acuerdo permitió iniciar en Suardi el curso de Refrigeración y Aire Acondicionado Split, una propuesta formativa abierta a toda la comunidad y pensada para fortalecer la capacitación laboral en la región.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de agosto
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta el 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Para calmar al dólar, el Gobierno anunció retenciones cero a todos los granos
Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones. ¿Cuántos dólares se estima que tiene el agro para liquidar?
El senador Michlig presenció el inicio de obras de reparaciones y bacheos en tramos de las Rutas 4, 2 y 61s
Las obras que beneficiarán a los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y San Justo, tiene asignada un presupuesto oficial de $3.150.299.646,51 y un plazo de ejecución de 7 meses.