Actualidad Por: El Departamental25 de septiembre de 2025

Se concretó la conformación de CAMUDIS: Gran paso hacia la inclusión y la igualdad

El pasado miércoles, se concretó en el municipio la primera reunión para la conformación de la Comisión Asesora Municipal de Inclusión para Personas con Discapacidad (CAMUDIS). Esta comisión es un espacio fundamental que busca impulsar acciones significativas en beneficio de las personas con discapacidad en la ciudad.

La reunión contó con la presencia de representantes de diversas instituciones y profesionales, incluyendo al Intendente Marcelo Andreychuk, Cristian Barbini Coordinador de la Oficina de Inclusión y Accesibilidad, Laura Lazzaroni por el Centro de Día, Iris Conde por la Escuela Especial "Héctor Corvi", Liliana Arch de Rotary Club, Ana Scudeletti Trabajadora Social de la Municipalidad, Gisela Rubín por el Hospital Local, Silvia Schweda y Evangelina Bonini de Consultorio Matices, Ariel Pérez el Coordinador de Deportes, concejales Claudio Gaineddu, Lorena Luna, Julio Juárez, Maximiliano López y Pablo Bonacina, y Soledad Braccacini de la Oficina de Inclusión y Accesibilidad.

La reactivación de CAMUDIS es un paso importante hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y equitativa. 

La Comisión quedó integrada de la siguiente manera:
- Presidente: Cristian Barbini
- Vicepresidenta: Iris Conde
- Secretario: Pablo Bonacina
- Prosecretaria: Liliana Arch

"Agradecemos a cada institución y profesional que se ha hecho presente para sumar a esta noble y necesaria tarea. Sólo construiremos la ciudad que merecemos si trabajamos realmente por una en la que quepamos todos. Estamos comprometidos con seguir trabajando juntos para impulsar políticas y proyectos que aseguren la plena inclusión y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro municipio".

Te puede interesar

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Incendio en una vivienda de barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.