Actualidad Por: El Departamental07 de mayo de 2025

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"

Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

Luego del comunicado emitido por la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO) por el fuerte incremento en las tarifas eléctricas, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, respondió a las críticas y justificó los aumentos.

“El impacto de las facturas fue importante, sobre todo porque estamos tomando el primer período del año, donde el consumo suele variar”, señaló Puccini en declaraciones a LT10. “Buscamos que la tarifa sea lo más justa posible”, agregó.

El ministro explicó que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) fue recibida en una situación crítica: con un déficit de 40.000 millones de pesos y 20.000 millones pendientes en obras. “Así es imposible sostener un buen servicio”, advirtió.

Puccini también detalló el proceso de ordenamiento que se llevó adelante en la empresa: “No teníamos GPS en las camionetas, no había control del consumo de combustible ni de las horas extra. Controlamos licitaciones, bajamos gastos y regularizamos deudas de usuarios que preferían deberle a la EPE antes que ir al banco”.

Reclamos
Frente a las quejas del sector comercial, el ministro destacó la necesidad de mantener a la empresa como estatal pero eficiente. “Queremos que siga siendo pública, pero que brinde un buen servicio”, sostuvo. En esa línea, recordó que en 2023 se invirtieron 54.000 millones de pesos en obras eléctricas y que este año se proyectan más de 130.000 millones.

Puccini cerró señalando que el esfuerzo tarifario apunta a garantizar infraestructura y calidad del servicio en toda la provincia, incluso en un contexto económico adverso.

Tarifas eléctricas “impagables”
La situación del comercio en la provincia de Santa Fe se agrava. A los problemas estructurales y la caída en el consumo, se suman dos factores que preocupan especialmente a los pequeños y medianos empresarios: los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y el cierre de oficinas de atención presencial del organismo recaudador ARCA (ex AFIP).

El presidente de la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FECECO), Julio Cauzzo, expresó su “profunda preocupación” por lo que consideró “un combo que asfixia al sector comercial”.

Te puede interesar

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.

Santa Fe se destaca en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Con un stand ampliado, renovado y ampliado, en sus primeros diez días, la venta de obras santafesinas ya superó en un 35 % a las de toda la edición 2024. El Gobierno de la Provincia participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes.

El gobierno provincial y los gremios estatales retoman el miércoles las discusiones paritarias

En un marco de tensión, sobre todo con Amsafe, se espera que el gobierno ponga sobre la mesa la oferta concreta de aumento salarial.

Mañana el Ministro de Justicia y Seguridad Cococcioni y el Senador Michlig entregarán 13 camionetas 0KM para el departamento

El Ministro Pablo Cococcioni, en dos actos a realizarse en la Unidad Regional XIII y en en Club Unión y Cultural San Guillermo entregará 13 camionetas 0KM para patrullaje, las cuales serán destinadas a ciudades y pueblos del Departamento San Cristóbal.