
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Actualidad07 de mayo de 2025Luego del comunicado emitido por la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO) por el fuerte incremento en las tarifas eléctricas, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, respondió a las críticas y justificó los aumentos.
“El impacto de las facturas fue importante, sobre todo porque estamos tomando el primer período del año, donde el consumo suele variar”, señaló Puccini en declaraciones a LT10. “Buscamos que la tarifa sea lo más justa posible”, agregó.
El ministro explicó que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) fue recibida en una situación crítica: con un déficit de 40.000 millones de pesos y 20.000 millones pendientes en obras. “Así es imposible sostener un buen servicio”, advirtió.
Puccini también detalló el proceso de ordenamiento que se llevó adelante en la empresa: “No teníamos GPS en las camionetas, no había control del consumo de combustible ni de las horas extra. Controlamos licitaciones, bajamos gastos y regularizamos deudas de usuarios que preferían deberle a la EPE antes que ir al banco”.
Reclamos
Frente a las quejas del sector comercial, el ministro destacó la necesidad de mantener a la empresa como estatal pero eficiente. “Queremos que siga siendo pública, pero que brinde un buen servicio”, sostuvo. En esa línea, recordó que en 2023 se invirtieron 54.000 millones de pesos en obras eléctricas y que este año se proyectan más de 130.000 millones.
Puccini cerró señalando que el esfuerzo tarifario apunta a garantizar infraestructura y calidad del servicio en toda la provincia, incluso en un contexto económico adverso.
Tarifas eléctricas “impagables”
La situación del comercio en la provincia de Santa Fe se agrava. A los problemas estructurales y la caída en el consumo, se suman dos factores que preocupan especialmente a los pequeños y medianos empresarios: los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y el cierre de oficinas de atención presencial del organismo recaudador ARCA (ex AFIP).
El presidente de la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FECECO), Julio Cauzzo, expresó su “profunda preocupación” por lo que consideró “un combo que asfixia al sector comercial”.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.