Tres semanas más de clases para los 7mo grados.
La escuela Nº 408 “Bernardino Rivadavia” es la más antigua de la ciudad. Desde el miércoles 17 de febrero recibe a los 39 alumnos que cursan el 7mo grado.
Las recepciones de las escuelas han sido modificadas con la presencia de un escritorio, donde se ubican el termómetro para tomar la temperatura y la aplicación de alcohol en gel en las manos, además de chequear que todos usen barbijos. Alumnos, docentes y no docentes se adaptaron a esta nueva realidad con pandemia para poder regresar a las aulas.
La directora Liliana Driussi indicó que “este comienzo fue diferente, coincidió con el termino de licencias de la gente de mayor antigüedad en las escuelas, convocamos a alumnos y las familias de los alumnos de 7mo para que culminaran el ciclo 2020. Nadie promocionó el ciclo lectivo hasta el día 12 de marzo. Recibimos 39 alumnos de 7mo grado, hemos tenido un buen porcentaje de asistencia. Recordemos que los alumnos tienen 90 minutos de clases y 30 min de recreo cuidado donde se realizan actividades, los chicos son atendidos por maestros especiales, mientras las aulas son sanitizadas”
Los directivos rescatan que el comportamiento de los alumnos para cumplir con los protocolos dentro del establecimiento escolar es realmente optimo, pero no siempre ocurre los mismo afuera del mismo. “Cuando vienen a la escuela a veces vienen abrazados o se tocan, cuando ingresan saben que en la escuela deben mantener el distanciamiento. Nosotros tomamos la temperatura todos los días y hemos comprado sanitizantes. Los maestros estudiamos y fuimos preparados para el contacto con los alumnos, nos gusta escuchar y ver al alumno en vivo, la virtualidad sirvió para acercarnos a la familia, todos estábamos expectantes de regresar, sobre todo 7mo que finaliza. Rescato que cuando hay disposición de todas las partes: se puede. Tiene que haber disposición, tranquilidad en la familia, hay que reeducar a los alumnos y será una forma de vida hasta que aparezca la vacunación masiva. Estamos expectantes con lo que sucederá el día 15 de marzo, aun no tenemos muchas novedades” sintetizó Driussi.
Te puede interesar
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.