Actualidad Por: Ivana Litvak22 de febrero de 2021

Tres semanas más de clases para los 7mo grados.

La escuela Nº 408 “Bernardino Rivadavia” es la más antigua de la ciudad. Desde el miércoles 17 de febrero recibe a los 39 alumnos que cursan el 7mo grado.

Equipo de la escuela Rivadavia.

Las recepciones de las escuelas han sido modificadas con la presencia de un escritorio, donde se ubican el termómetro para tomar la temperatura y la aplicación de alcohol en gel en las manos, además de chequear que todos usen barbijos. Alumnos, docentes y no docentes se adaptaron a esta nueva realidad con pandemia para poder regresar a las aulas.

 La directora Liliana Driussi indicó que “este comienzo fue diferente, coincidió con el termino de licencias de la gente de mayor antigüedad en las escuelas, convocamos a alumnos y las familias de los alumnos de 7mo para que culminaran el ciclo 2020. Nadie promocionó el ciclo lectivo hasta el día 12 de marzo. Recibimos 39 alumnos de 7mo grado, hemos tenido un buen porcentaje de asistencia. Recordemos que los alumnos tienen 90 minutos de clases y 30 min de recreo cuidado donde se realizan actividades, los chicos son atendidos por maestros especiales, mientras las aulas son sanitizadas”

Los directivos rescatan que el comportamiento de los alumnos para cumplir con los protocolos dentro del establecimiento escolar es realmente optimo, pero no siempre ocurre los mismo afuera del mismo. “Cuando vienen a la escuela a veces vienen abrazados o se tocan, cuando ingresan saben que en la escuela deben mantener el distanciamiento. Nosotros tomamos la temperatura todos los días y hemos comprado sanitizantes. Los maestros estudiamos y fuimos preparados para el contacto con los alumnos, nos gusta escuchar y ver al alumno en vivo, la virtualidad sirvió para acercarnos a la familia, todos estábamos expectantes de regresar, sobre todo 7mo que finaliza. Rescato que cuando hay disposición de todas las partes: se puede. Tiene que haber disposición, tranquilidad en la familia, hay que reeducar a los alumnos y será una forma de vida hasta que aparezca la vacunación masiva. Estamos expectantes con lo que sucederá el día 15 de marzo, aun no tenemos muchas novedades” sintetizó Driussi.

 

 

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.