Política Por: Por Ramiro Muñoz26 de febrero de 2021

Nuevo encuentro paritario entre el gobierno y lo docentes santafesinos

Funcionarios provinciales y gremios docentes retomaron el diálogo paritario donde se abordó la política salarial y se acordaron criterios para tener en cuenta al momento de la propuesta de la provincia para con los y las docentes santafesinos.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri destacó: “Convinimos que los aumentos sean porcentuales y que esos porcentajes sean superiores a la inflación”.
Asimismo, el titular de la cartera laboral indicó que “como esto va a tener un desarrollo temporal, pautamos que la propuesta tenga una cláusula de revisión para comprobar que se verifique la relación entre salario e inflación”.
En tanto que en relación a la solicitud de blanqueo de cifras no remunerativas, el ministro aclaró que “convinimos que haya un tratamiento para el blanqueo de las sumas fijas que fueron otorgadas con carácter no remunerativo durante la discusión paritaria del 2020; en ese sentido se acordó que el blanqueo que se efectúe no conlleve un descuento de haberes para los docentes de manera tal que esto no implique en ningún caso una disminución salarial”.
En relación a la pauta salarial, el funcionario confirmó que “la semana próxima se va a proponer una oferta esperando lo que suceda en la Paritaria Nacional Docente, que va a ser el parámetro que vamos a tomar”.
En ese sentido, Pusineri agregó: “En la paritaria nacional se va a trabajar, a mi modo de ver, en función de un aumento que se va a ubicar por encima del 30 %, que sería la pauta inflacionaria nacional y nosotros vamos a intentar acercarnos a ese criterio y, lógicamente, la revisión es un punto necesario porque la evolución de la inflación va a determinar que podamos mantener la propuesta de que el salario se ubique arriba de esos índices”.
Por último, el ministro de Trabajo hizo mención al clima de diálogo con los sindicatos docentes, manifestando que “hay una voluntad de acuerdo de ambas partes y lo que noto es que hay intención de avanzar y de que, con estos criterios, se puede llegar a resolver la cuestión salarial con tiempo suficiente”.

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.