Política Por: Por Ramiro Muñoz26 de febrero de 2021

Nuevo encuentro paritario entre el gobierno y lo docentes santafesinos

Funcionarios provinciales y gremios docentes retomaron el diálogo paritario donde se abordó la política salarial y se acordaron criterios para tener en cuenta al momento de la propuesta de la provincia para con los y las docentes santafesinos.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri destacó: “Convinimos que los aumentos sean porcentuales y que esos porcentajes sean superiores a la inflación”.
Asimismo, el titular de la cartera laboral indicó que “como esto va a tener un desarrollo temporal, pautamos que la propuesta tenga una cláusula de revisión para comprobar que se verifique la relación entre salario e inflación”.
En tanto que en relación a la solicitud de blanqueo de cifras no remunerativas, el ministro aclaró que “convinimos que haya un tratamiento para el blanqueo de las sumas fijas que fueron otorgadas con carácter no remunerativo durante la discusión paritaria del 2020; en ese sentido se acordó que el blanqueo que se efectúe no conlleve un descuento de haberes para los docentes de manera tal que esto no implique en ningún caso una disminución salarial”.
En relación a la pauta salarial, el funcionario confirmó que “la semana próxima se va a proponer una oferta esperando lo que suceda en la Paritaria Nacional Docente, que va a ser el parámetro que vamos a tomar”.
En ese sentido, Pusineri agregó: “En la paritaria nacional se va a trabajar, a mi modo de ver, en función de un aumento que se va a ubicar por encima del 30 %, que sería la pauta inflacionaria nacional y nosotros vamos a intentar acercarnos a ese criterio y, lógicamente, la revisión es un punto necesario porque la evolución de la inflación va a determinar que podamos mantener la propuesta de que el salario se ubique arriba de esos índices”.
Por último, el ministro de Trabajo hizo mención al clima de diálogo con los sindicatos docentes, manifestando que “hay una voluntad de acuerdo de ambas partes y lo que noto es que hay intención de avanzar y de que, con estos criterios, se puede llegar a resolver la cuestión salarial con tiempo suficiente”.

Te puede interesar

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.