Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso02 de marzo de 2021

Mañana comienza la vacunación de los docentes en toda la provincia

Así lo confirmó el gobernador Omar Perotti. En la ciudad de Santa Fe el lugar elegido será el Centro de Educación Física Nº 29.


En Santa Fe se espera recibir 37.800 dosis producidas en China contra el coronavirus que ya llegaron al país y por estas horas eran distribuidas a la provincias, destinadas a docentes, no docentes y al personal educativo en general. El gobernador Omar Perotti confirmó que este miércoles se comenzará en la provincia el operativo de vacunación en los docentes y no docentes afectados al dictado de clases presenciales. El lugar elegido es el Centro de Educación Física Nº 29, ubicado en Galicia y las Heras.

Para determinar la cantidad de personas que deberían ser inoculadas en cada provincia, la Nación habilitó con el fin de organizar a este sector un registro de vacunación la semana pasada y se espera la confirmación de la fecha de inicio.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien ya había adelantado que el Gobierno pretende iniciar esta semana la vacunación de los docentes contra el coronavirus, aseguró este domingo que el proceso podría estar completo "en tres meses, aproximadamente".

La inoculación a docentes y no docentes de todo el país abarca a más de 1,4 millones de personas.

Te puede interesar

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?

El ministerio de Salud entregó equipamiento de uso corriente para el Samco de Monigotes

En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.

Iapos cubrió más de 7 millones de prácticas ambulatorias, 2 millones de consultas médicas y 55 mil cirugías en seis meses

Durante el primer semestre de 2025, la obra social provincial destinó más de $ 12 mil millones a la cobertura de elementos médicos. Además, implementó cambios en el sistema de copagos para mejorar la equidad y eficiencia en la atención de sus 590 mil afiliados.