
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Así lo confirmó el gobernador Omar Perotti. En la ciudad de Santa Fe el lugar elegido será el Centro de Educación Física Nº 29.
Mas Secciones - Salud02 de marzo de 2021
En Santa Fe se espera recibir 37.800 dosis producidas en China contra el coronavirus que ya llegaron al país y por estas horas eran distribuidas a la provincias, destinadas a docentes, no docentes y al personal educativo en general. El gobernador Omar Perotti confirmó que este miércoles se comenzará en la provincia el operativo de vacunación en los docentes y no docentes afectados al dictado de clases presenciales. El lugar elegido es el Centro de Educación Física Nº 29, ubicado en Galicia y las Heras.
Para determinar la cantidad de personas que deberían ser inoculadas en cada provincia, la Nación habilitó con el fin de organizar a este sector un registro de vacunación la semana pasada y se espera la confirmación de la fecha de inicio.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien ya había adelantado que el Gobierno pretende iniciar esta semana la vacunación de los docentes contra el coronavirus, aseguró este domingo que el proceso podría estar completo "en tres meses, aproximadamente".
La inoculación a docentes y no docentes de todo el país abarca a más de 1,4 millones de personas.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.