La Escuela Industrial Superior inició sus actividades presenciales
Con el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad de la UNL, 220 alumnos y alumnas de la EIS retornaron este lunes 1 de marzo a las aulas para cursar los contenidos del Segundo Ciclo de Consolidación de Contenidos y Aprendizajes.
La Escuela Industrial Superior de la Universidad Nacional del Litoral (EIS-UNL) abrió este lunes 1º de marzo sus puertas para que 220 estudiantes de 1ro, 2do y 3er año comiencen a realizar el denominado Ciclo de Consolidación de Contenidos y Aprendizajes -que se extenderá hasta el 12 de marzo-. Extremando las medidas contempladas en el Protocolo de Bioseguridad de la UNL, alumnos y alumnas fueron divididos en cinco turnos para cursar contenidos de las asignaturas Dibujo Morfológico y Dibujo Técnico.
“Después de un año de mucho trabajo y esfuerzo coordinado entre docentes, autoridades de las escuelas preuniversitarias, de la universidad y las entidades gremiales, pudimos comenzar el dictado de clases presenciales, que para nuestro caso son esenciales al tratarse de una escuela técnica”, destacó el director de la EIS-UNL, Mario Alliot. En este sentido, indicó que se se irán ajustando las medidas del protocolo de bioseguridad en vistas al inicio del ciclo lectivo el próximo 22 de marzo.
Por su parte el responsable de Seguridad e Higiene de la UNL, Hugo Notaro, detalló que “desde el año pasado trabajamos en la confección de los protocolos: tanto desde los aspectos prácticos como teóricos se han realizado una serie de acciones, como la determinación de capacidades máximas, medidas para el ingreso y permanencia así como los controles a realizar para que todos los miembros de la comunidad universitaria puedan desarrollar sus tareas de forma segura evitando la propagación del virus Covid-19 con el uso de barbijos y mascarillas, distanciamiento, medidas de higiene personal e institucional y ventilación de los locales”.
Escuelas preuniversitarias de la UNL
“De cara al regreso de la totalidad de los estudiantes, cada establecimiento preuniversitario definió su logística y formas de trabajo con grupos burbuja para respetar los protocolos ya aprobados”, señaló Hugo Notaro.
En este sentido, desde la Dirección de Enseñanza Preuniversitaria informaron que la Escuela Primaria comenzará las clases el 8 de marzo; mientras que la Escuela Secundaria UNL lo hará el 15 de marzo con primero, segundo y quinto año, y el 16 de marzo iniciará el periodo lectivo tercero y cuarto año. En tanto, la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja iniciará sus actividades presenciales el 5 de abril.
Cabe recordar que el Jardín La Ronda abrió sus puertas el pasado 22 de febrero para recibir a sus más de 200 alumnos y alumnas quienes, durante un mes, son parte del denominado periodo de integración.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.