La Escuela Industrial Superior inició sus actividades presenciales
Con el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad de la UNL, 220 alumnos y alumnas de la EIS retornaron este lunes 1 de marzo a las aulas para cursar los contenidos del Segundo Ciclo de Consolidación de Contenidos y Aprendizajes.
La Escuela Industrial Superior de la Universidad Nacional del Litoral (EIS-UNL) abrió este lunes 1º de marzo sus puertas para que 220 estudiantes de 1ro, 2do y 3er año comiencen a realizar el denominado Ciclo de Consolidación de Contenidos y Aprendizajes -que se extenderá hasta el 12 de marzo-. Extremando las medidas contempladas en el Protocolo de Bioseguridad de la UNL, alumnos y alumnas fueron divididos en cinco turnos para cursar contenidos de las asignaturas Dibujo Morfológico y Dibujo Técnico.
“Después de un año de mucho trabajo y esfuerzo coordinado entre docentes, autoridades de las escuelas preuniversitarias, de la universidad y las entidades gremiales, pudimos comenzar el dictado de clases presenciales, que para nuestro caso son esenciales al tratarse de una escuela técnica”, destacó el director de la EIS-UNL, Mario Alliot. En este sentido, indicó que se se irán ajustando las medidas del protocolo de bioseguridad en vistas al inicio del ciclo lectivo el próximo 22 de marzo.
Por su parte el responsable de Seguridad e Higiene de la UNL, Hugo Notaro, detalló que “desde el año pasado trabajamos en la confección de los protocolos: tanto desde los aspectos prácticos como teóricos se han realizado una serie de acciones, como la determinación de capacidades máximas, medidas para el ingreso y permanencia así como los controles a realizar para que todos los miembros de la comunidad universitaria puedan desarrollar sus tareas de forma segura evitando la propagación del virus Covid-19 con el uso de barbijos y mascarillas, distanciamiento, medidas de higiene personal e institucional y ventilación de los locales”.
Escuelas preuniversitarias de la UNL
“De cara al regreso de la totalidad de los estudiantes, cada establecimiento preuniversitario definió su logística y formas de trabajo con grupos burbuja para respetar los protocolos ya aprobados”, señaló Hugo Notaro.
En este sentido, desde la Dirección de Enseñanza Preuniversitaria informaron que la Escuela Primaria comenzará las clases el 8 de marzo; mientras que la Escuela Secundaria UNL lo hará el 15 de marzo con primero, segundo y quinto año, y el 16 de marzo iniciará el periodo lectivo tercero y cuarto año. En tanto, la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja iniciará sus actividades presenciales el 5 de abril.
Cabe recordar que el Jardín La Ronda abrió sus puertas el pasado 22 de febrero para recibir a sus más de 200 alumnos y alumnas quienes, durante un mes, son parte del denominado periodo de integración.
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.