Covid 19: con 20 nuevas muertes, la provincia supera los 3900 decesos
El total de contagios confirmados desde el inicio de la pandemia asciende a 217.166 en el territorio provincial. El Ministerio de Salud informó hoy 403 nuevos casos.
(Fuente Pausa). El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó este martes 403 nuevos casos de coronavirus en la provincia; de los cuales 42 corresponden a la ciudad capital y 147 a Rosario. Hoy se registraron 20 muertes por la enfermedad, ninguna de ellas en nuestra ciudad. La cantidad de decesos a nivel provincial asciende a 3905.
Las personas fallecidas hoy eran oriundas de Rosario (9); Villa Ocampo (2); Calchaquí (1); San Javier (1); Rafaela (1); María Juana (1); Cañada Rosquín (1); Villa Gobernador Gálvez (1); Funes (1); Villa Constitución (1) y Empalme Villa Constitución (1).
Hay 160 pacientes internados en sala general y 80 en sala de terapia intensiva: 65 con asistencia respiratoria mecánica y 15 sin asistencia de ese tipo.
El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia es 217.166. Hay 205.061 pacientes recuperados y 8200 casos activos.
Te puede interesar
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.