
Miguel Lifschitz falleció víctima de covid a los 65 años, mientras presidía la legislatura provincial. Su reemplazante, Pablo Farías, dice que podría haber sido "nuevamente Gobernador o candidato a presidente"
Miguel Lifschitz falleció víctima de covid a los 65 años, mientras presidía la legislatura provincial. Su reemplazante, Pablo Farías, dice que podría haber sido "nuevamente Gobernador o candidato a presidente"
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en las últimas 24 horas el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 6.664.717, en tanto que los fallecimientos se ubican en 117.670.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la provincia en su reporte diario. De los positivos 606 corresponden a la ciudad de Santa Fe
«Sobre todo angustia y agotamiento. Lo más difícil, a lo que nos confrontamos todos y todas, es a que esto continúe», dice Celina Pochettino, la directora de Salud Mental de la provincia. ¿Cómo se cuida a quienes nos cuidan?
El Presidente anunció a través de un mensaje a la ciudadanía que desde la cero hora del sábado 22 hasta el 30 de mayo quedan suspendidas todas las actividades no esenciales en las zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica, para bajar la curva de contagios y muertes por coronavirus
La intendente interina, Romina López, transmitió vía Facebook Live como rigen las nuevas medidas vigentes de la provincia en la ciudad de San Guillermo.
La medida afecta a escuelas del dpto La Capital y de Rosario. Además, se esperan anuncios para la tarde de este martes en materia de restricciones. Serían “duras” en circulación, como así también en actividades recreativas y comerciales.
El trámite online se podrá realizar desde las 0:00 horas del viernes 14 hasta el 21 de mayo.
Al menos dos poblaciones (Colonia Bossi y Constanza) recibieron distintos escritos que exigieron una definición a las autoridades locales sobre las nuevas disposiciones del gobierno santafesino (algo completamente innecesario). Los documentos fueron redactados de forma diferente pero ambos mencionan la aplicación de un artículo del Código Penal que dispone "cárcel de 6 meses a dos años" para quien no cumpla las medidas sanitarias de las autoridades contra una epidemia.
Lo aseguró el ministro de Gestión Pública luego de encabezar una mesa de trabajo con intendentes y presidentes comunales para analizar las medidas vigentes tras el último decreto provincial.
El Senador Provincial Felipe Michlig opinó que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, no implementa los mecanismos de la Ley Provincial N° 14.009 de Emergencia del sector turístico, gastronómico y otras actividades afectadas por la pandemia, porque evidentemente no hay voluntad política de brindar una asistencia inmediata y necesaria como lo propone esa norma que sancionamos en octubre del 2020 y que tiene vigencia hasta el 30 de junio del corriente.
El total de contagios confirmados desde el inicio de la pandemia asciende a 217.166 en el territorio provincial. El Ministerio de Salud informó hoy 403 nuevos casos.
Diputadas y diputados que integran la comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara Baja se reunieron con referentes de la actividad turística de Santa Fe para intercambiar miradas y escuchar de primera mano la situación que atraviesa el sector por la pandemia mundial de Covid-19
El infectólogo Miguel Trenaghi, dijo estar asombrado por la falta de responsabilidad de amplios sectores de la población que durante el fin de semana salieron masivamente a lugares turísticos de Córdoba, entre ellos, la localidad de Miramar. Esto va a traer consecuencias, afirmó
Así lo afirmó la Presidente de la Sociedad Italiana, Elina Nuñez , institución que alquila parte de su espacio a Afrodita.
La tasa de desempleo pasó del 10,4% al 13,1% pero esta evolución no refleja la enorme cantidad de argentinos que perdieron su trabajo y no salen a buscar empleo para la grave crisis y las restricciones y cierres que provocó la pandemia.
Hoy la ciudad de Ceres vivió su peor día desde el comienzo de la pandemia de Covid 19. Reportó 22 casos positivos en solo 24 hs, superando todos los record establecidos en plena expansión del coronavirus. En el parte provincial se reflejaron solo 6 casos, por lo que en el informe del sábado Ceres aparecerá entre las ciudades con más contagios del día.
En la ciudad de San Cristóbal hay muchos comisionistas que llevan años realizando este trabajo. También con la llegada de la pandemia, se sumaron nuevos trabajadores a la actividad. Aseguran que el trabajo se triplicó.
La provincia de Santa Fe notificó 1.149 positivos. Se trata de la cifra más alta en territorio provincial desde el comienzo de la pandemia.
Durán es transportista de productos comestibles. Lleva más de 5 meses viviendo arriba de su camión porque el Gobierno de San Luis le prohíbe la entrada a su propia casa.
Este lunes, la cartera sanitaria informó además 9.215 nuevos casos de coronavirus, con lo que suman 488.007 los contagiados.
Las estadisticas del Ministerio de Salud muestran que la pandemia sigue disparada en la provincia. Hubo casos en 52 localidades (cuatro nuevas). En nuestra ciudad se registraron 49 casos, en Santo Tomé 16.
Rigen desde la O hs. del 5/9/2020 y por 14 días
Como lo vienen haciendo día a día desde el Hospital reproducimos textualmente el parte del coronavirus en la ciudad de San Cristóbal.-
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.
El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.