Se confirmaron 3.465 casos de coronavirus en la provincia este lunes

Así lo informó el Ministerio de Salud de la provincia en su reporte diario. De los positivos 606 corresponden a la ciudad de Santa Fe

Mas Secciones - Salud04 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
coronavirus

Este lunes y según los datos suministrados por el Ministerio de Salud de Santa Fe, se notificaron 3.465 casos positivos de coronavirus en la provincia, de los cuales 606 pertenecen a la ciudad de Santa Fe y llega al total de 57.692 contagios desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a fallecidos con Covid, se registraron dos en las últimas 24 horas. Se trata de un paciente de 79 años que residía en Rosario y otro de 80 con domicilio en San Jerónimo Sud, por lo que el total quedó en 8.651 víctimas fatales.
Desde el inicio de la pandemia 467.887 santafesinos ya se recuperaron de la enfermedad, mientras que 16.591 personas aún están cursando el Covid.

En el país
El Ministerio de Salud de la Nación reportó 44.396 contagios y 41 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas elevando el número total de casos desde que comenzó la pandemia a 5.739.326, mientras que las víctimas fatales por la enfermedad ascienden a 117.245.

Si bien se reportaron unos 6.000 casos menos que el 30 de diciembre, día en que se produjo el récord de más de 50 mil casos diarios, la positividad es mucho más alta debido a que en esta jornada se realizaron 93.121 testeos, mientras que en aquella ocasión fueron 164.180.

Te puede interesar
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking

Recibí las últimas Noticias