Hay preocupación por la irresponsabilidad social del fin de semana

El infectólogo Miguel Trenaghi, dijo estar asombrado por la falta de responsabilidad de amplios sectores de la población que durante el fin de semana salieron masivamente a lugares turísticos de Córdoba, entre ellos, la localidad de Miramar. Esto va a traer consecuencias, afirmó

Mas Secciones - Salud25 de noviembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
14640-miramar-gente4

Video de Miramar de días atrás


Creo que esto no sólo es responsabilidad de la gente sino de las autoridades que no supieron emitir los mensajes correctos para que se cumplan las disposiciones sanitarias. Acá no tenemos el más mínimo respeto al prójimo, afirmó el especialista. 

Consultado sobre las consecuencias, no dudó en afirmar que esto va traer coletazos porque no se respetó nada de nada, por lo que si no nos cuidamos, los brotes serán inevitables. La pandemia no pasó y sino mire lo que está ocurriendo en Europa con la segunda ola. 

Estar en casa, no es estar en la cárcel, graficó Trenaghi, por lo que es fundamental la responsabilidad social. Sólo un milagro podrá evitar un rebrote a partir de las irresponsabilidades que hemos visto en estos últimos días.

Por otra parte, insistió en que el país ha sido uno de los peores a la hora de concretar testeos, para ubicar asintomáticos y evitar la propagación de la enfermedad. 

Al ser consultado sobre la llegada de la vacuna, opinó que hasta marzo-abril no habría una vacunación masiva, siendo muy optimista. Hay que tener en cuenta también la parte logística que demanda una vacunación de estas características

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Recibí las últimas Noticias