


Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.
Mas Secciones - Sociedad20 de agosto de 2025

Este miércoles 20 de agosto, distintos sectores vinculados a la discapacidad se movilizan en la ciudad de Santa Fe para reclamar contra el veto presidencial a la Ley N° 27.793 de Emergencia en Discapacidad.
La concentración se realiza en la explanada de la Legislatura provincial, ubicada en General López 3055, donde organizaciones sociales, familiares y personas con discapacidad exigen a los diputados y senadores nacionales que rechacen la medida del Poder Ejecutivo y garanticen la vigencia de la ley aprobada por el Congreso.
Bajo las consignas “No al veto de la ley” y “Basta de ajustes en discapacidad”, los manifestantes buscan visibilizar el impacto de las políticas de ajuste y la situación crítica del sector.
La convocatoria es impulsada por el Equipo Organizador del Encuentro por la Ley de Emergencia en Discapacidad, que viene articulando acciones en todo el país para defender los derechos de las personas con discapacidad y reclamar medidas urgentes frente a la crisis.


San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"
La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.

Ceres: Inician una campaña para que los vecinos den su opinión sobre las obras en la ciudad
Desde el gobierno de Ceres impulsan: "Queremos escuchar tu voz para armar el Plan de Obras 2026".

Moises Ville brindó una cálida y emotiva despedida a los Sacerdotes José María Stucky y Claudio Badino

Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD
La iniciativa de Paco Garibaldi busca que el nuevo espacio deportivo a construirse en vistas de los próximos Juegos Odesur 2026, lleve el nombre de la histórica campeona mundial y referente social, en homenaje a su legado dentro y fuera del ring.

Festram participó de la tercera audiencia pública
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

Reforma: La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana emitió 11 dictámenes
Ahora estos dictámenes serán enviados a la Comisión Redactora para su tratamiento, en el proceso de Reforma de la Constitución de Santa Fe.

El gobierno confirmó que pagará el aumento docente por planilla complementaria y que "la paritaria es un asunto terminado"
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.

En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.