Ley de Alimentación Saludable: Santa Fe advierte sobre riesgos para niños y consumidores

Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.

Mas Secciones - Salud24 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
etiquetado-frontal-x-diputados-derogar-jpg

El Colegio de Nutricionistas de Santa Fe expresó su preocupación por las modificaciones recientes en la Ley N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable (LPAS), conocida como Ley de Etiquetado Frontal, tras la publicación de las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 por parte de la ANMAT en diciembre de 2024.

A casi siete meses de su implementación, las nutricionistas advierten que "las nuevas disposiciones limitan el alcance de los sellos de advertencia y permiten mensajes que pueden inducir a error en productos no saludables".

Cambios en la Ley de Etiquetado Frontal
Mariel Wicky, licenciada en nutrición e integrante del Colegio de Nutricionistas, señaló en diálogo con Telefé Santa Fe que las modificaciones "debilitan la ley y tienden a confundir al consumidor".

“Las personas pueden pensar que los alimentos mejoraron su composición porque ahora presentan menos sellos, pero esto no es así. Hoy las industrias no están obligadas a etiquetar nutrientes propios del alimento. Por ejemplo, en el caso de grasas o azúcares, solo se colocan sellos negros cuando estos fueron añadidos durante el proceso industrial”, explicó.

La especialista remarcó que el etiquetado frontal original se había convertido en una herramienta clara y directa para los consumidores, algo que “permitía tomar decisiones informadas al momento de elegir alimentos”.

Impacto en la publicidad y en la infancia
Otro de los puntos que preocupa al Colegio es el impacto de las modificaciones en la protección a niños y adolescentes.

“Antes estaba prohibido el uso de personajes infantiles o figuras deportivas en envases de alimentos con exceso de azúcares o grasas. Con las nuevas normativas, estas restricciones se han debilitado, lo cual es un retroceso en términos de publicidad responsable”, indicó Wicky.

Acciones del Colegio de Nutricionistas
El Colegio de Nutricionistas de Santa Fe está llevando adelante un proyecto en más de 30 localidades del centro y norte de la provincia para evaluar la alimentación en las escuelas.

“Queremos conocer qué alimentos se ofrecen a niños y niñas para luego trabajar junto a docentes y familias en la mejora de las opciones disponibles. La ley es una herramienta para proteger la salud, y no queremos perder ese avance”, concluyó.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

Ranking
f2255527-43a3-4f96-90e4-458f5baf00a6

ATE presentó Propuestas de Reformas a la Constitución para una Provincia Más Justa y Participativa

Carlos Lucero
Actualidad24 de julio de 2025

En el marco del proceso de reforma constitucional habilitado por la Ley N.º 14.384, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe presentó una serie de propuestas fundamentales que buscan fortalecer los principios democráticos, sociales y republicanos de la Constitución provincial, con un enfoque claro en el bienestar de todos los santafesinos y santafesinas y, de manera particular, de las y los trabajadores públicos.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 2.03.15 PM

Reforma constitucional e Inteligencia Artificial: El Partido Socialista pone a disposición su propuesta en una plataforma inteligente

Carlos Lucero
Actualidad24 de julio de 2025

El Partido Socialista pone a disposición su propuesta de Reforma Constitucional en una plataforma de Inteligencia Artificial. Se trata de una herramienta inteligente a la que se puede acceder en línea y que permite a los santafesinos consultar, ordenar por interés y evacuar dudas sobre el proyecto de Reforma que el socialismo presentó ante la Convención Constituyente.

descarga

Las patronales del campo lo exigen en la Reforma Constitucional

Carlos Lucero
Actualidad24 de julio de 2025

En un comunicado reciente, FESTRAM advertía a los Intendentes y Presidentes Comunales para que “se preocupen y ocupen en participar en defensa de los recursos económicos de sus comunidades”, frente a los “canto de sirenas” de cierta dirigencia política que plantea a la autonomía como la solución a casi todos los males que sufren las ciudades y por lo tanto avanzan en la Convención Constituyente sin aclarar de donde saldrán los fondos, características de la misma, alcances y por sobre todo diferencias en su implementación entre localidades grandes y pequeñas con las consecuencias que eso puede tener.

Recibí las últimas Noticias