
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar
Al menos dos poblaciones (Colonia Bossi y Constanza) recibieron distintos escritos que exigieron una definición a las autoridades locales sobre las nuevas disposiciones del gobierno santafesino (algo completamente innecesario). Los documentos fueron redactados de forma diferente pero ambos mencionan la aplicación de un artículo del Código Penal que dispone "cárcel de 6 meses a dos años" para quien no cumpla las medidas sanitarias de las autoridades contra una epidemia.
Política11 de mayo de 2021(Fuente El Litoral). Un revuelo de llamadas telefónicas, comunicaciones por redes sociales y consultas al Ministerio Público de la Acusación, hicieron que diera marcha atrás una polémica comunicación de la Policía de Santa Fe en el departamento San Cristóbal. El senador radical Felipe Michlig informó a El Litoral que como mínimo las autoridades de dos comunas, en Colonia Bossi y Constanza, fueron oficialmente notificadas por la policía provincial de que debían tomar una definición respecto del acatamiento al decreto 458 del gobernador Omar Perotti, que fija nuevas restricciones frente a la pandemia y que han sido criticadas por distintos sectores y algunos Comité de Emergencia en distintos departamentos, entre ellos, el sancristobalense. Obviamente, las medidas rigen según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Provincial y no es necesario ningún pronunciamiento a nivel municipal, ni comunal. El legislador indicó que las inmediatas consultas de los jefes comunales, la suya y la de abogados constitucionalistas a los que se los llamó para estudiar el caso, desató una contraorden policial que cesó con las comunicaciones de ese tipo a comunas. También explicó que hubo presidentes de comunas a los que jefes policiales los habían llamado por teléfono para adelantarles de esas extrañas comunicaciones que lamentablemente debían llevarles. Los uniformados pedían comprensión a los jefes comunales por tener que cumplir una indicación de ese tipo. El Litoral cuenta con copia de las dos notificaciones despachadas por la Policía. Su redacción es distinta, pero ambas contienen una suerte de amenaza que, salvo que se trate de un error de algún oficial escribiente, es digna de una investigación de otro cariz. Del tema ya ha sido impuesto el jefe regional del Ministerio Público de la Acusación, Diego Vigo. Los textos mencionan el "artículo 205" del Código Penal que dice: "será reprimido con prisión de 6 meses a 2 años el que violar y las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia". El senador Michlig adelantó que tenía previsto reclamar desde su banca explicaciones al gobierno provincial y subrayó que en el departamento que representa no hubo ningún pronunciamiento en desacato al decreto del Poder Ejecutivo, e indicó que al igual que en otros Comités de Emergencia Departamentales se adoptó una declaración manifiesta su oposición, sin alentar un incumplimiento.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.