Actualidad Por: Victoria Grasso03 de marzo de 2021

Como será el nuevo DNI para todos los argentinos

Lo anunció el presidente durante la apertura de las sesiones ordinarias. Su tramitación será en forma remota al igual que el pasaporte. A diferencia del actual, contará con un chip.

Alberto Fernández anunció este lunes durante su discurso ante las dos Cámaras legislativas en el Congreso de la Nación, que avanzará en la digitalización de documentos y que se realizará un nuevo DNI con tarjeta chip: “Cada vez son más los gobiernos provinciales y municipales que se digitalizan”, aseguró.
El mandatario destacó que desde el Gobierno apoyan “el desarrollo de registros civiles digitales, accediendo en línea a la información y documentación registral, la expedición de partidas y constancias de hechos vitales digitales. Esperamos este año que más de 100 trámites de diferentes organismos sean 100% digitales”.
Así, adelantó que durante este año “vamos a implementar el DNI electrónico a través de un nuevo documento tarjeta con chip, favoreciendo su tramitación (al igual que el pasaporte) en forma remota”.

“Al mismo tiempo, seguiremos mejorando el otorgamiento de certificados de preidentificación para facilitar el acceso al DNI en los sectores más vulnerables”, aseguró.

El Certificado de Preidentificación (CPI) es un instrumento que se entrega a aquellas personas cuyo nacimiento en el país no ha sido oportunamente inscripto, es decir que no cuentan con partida de nacimiento.

Este trámite es gratuito y no acredita identidad, pero sus datos tienen carácter de declaración jurada y se constituye como un documento indispensable para el trámite de inscripción tardía de nacimientos.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.