Actualidad Por: Ivana Litvak03 de marzo de 2021

El martes 16 de marzo será la apertura de sesiones en el Concejo de San Cristóbal

Será en la sala Bruno Torresi del Liceo Municipal Ángela Peralta Pino a partir de las 20.00.

Inicio de sesiones legislativas en el Liceo Municipal

El presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Cristóbal, Carlos Cattaneo confirmo que “estamos organizando para realizar la apertura de sesiones el día martes 16 de marzo a las 20.00, será en un marco reducido y en el Liceo Municipal, de acuerdo a los metros cuadrados, atendiendo el Decreto Provincial el máximo de personas será de 50. Están contemplados el cuerpo deliberativo, secretaria, departamento ejecutivo con sus coordinadores, medios de prensa, instituciones de la ciudad con las que siempre estamos en contacto

El mensaje del intendente estará marcando los lineamientos de trabajo para la municipalidad el 2021, empezaremos después de la apertura con el trabajo continuo si bien venimos haciendo algunas actividades con temas como la nocturnidad nos reunimos con distintas empresas y el ejecutivo. Se han sacado decretos de acuerdo a lo que nos permite el decreto provincial y nacional. Estuvimos trabajando en pos del Día Internacional de la Mujer, que es el próximo lunes. Este año se llevará con una modalidad diferente, haremos un reconocimiento en general dado que hubo mucha tranquilidad el trabajo institucional en el 2020”.

 

El Presidente del Concejo, estima que este año 2021 será diferente al anterior. “Al haber un trabajo disminuido es como que la exigencia era menor en cuanto a las respuestas sociales, si bien el trabajo en la ciudad continuó, la respuesta del trabajo legislativo estuvo en consonancia con lo requerido por el departamento ejecutivo más las propuestas que se han hecho desde el Concejo. Estamos planteando remodelaciones y arreglos del edificio del Concejo, hemos notado un deterioro importante, estamos trabajando con la secretaria de obras públicas”

 

Finalmente, Cattaneo adelantó que fueron invitados especialmente para este inicio de sesiones el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González. “Le he pedido al senador y al diputado que este año nos acompañe en el inicio de sesiones porque necesitamos la presencia de ellos en un año significativo y difícil” concluyó.

Te puede interesar

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.