Actualidad Por: Ivana Litvak03 de marzo de 2021

El martes 16 de marzo será la apertura de sesiones en el Concejo de San Cristóbal

Será en la sala Bruno Torresi del Liceo Municipal Ángela Peralta Pino a partir de las 20.00.

Inicio de sesiones legislativas en el Liceo Municipal

El presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Cristóbal, Carlos Cattaneo confirmo que “estamos organizando para realizar la apertura de sesiones el día martes 16 de marzo a las 20.00, será en un marco reducido y en el Liceo Municipal, de acuerdo a los metros cuadrados, atendiendo el Decreto Provincial el máximo de personas será de 50. Están contemplados el cuerpo deliberativo, secretaria, departamento ejecutivo con sus coordinadores, medios de prensa, instituciones de la ciudad con las que siempre estamos en contacto

El mensaje del intendente estará marcando los lineamientos de trabajo para la municipalidad el 2021, empezaremos después de la apertura con el trabajo continuo si bien venimos haciendo algunas actividades con temas como la nocturnidad nos reunimos con distintas empresas y el ejecutivo. Se han sacado decretos de acuerdo a lo que nos permite el decreto provincial y nacional. Estuvimos trabajando en pos del Día Internacional de la Mujer, que es el próximo lunes. Este año se llevará con una modalidad diferente, haremos un reconocimiento en general dado que hubo mucha tranquilidad el trabajo institucional en el 2020”.

 

El Presidente del Concejo, estima que este año 2021 será diferente al anterior. “Al haber un trabajo disminuido es como que la exigencia era menor en cuanto a las respuestas sociales, si bien el trabajo en la ciudad continuó, la respuesta del trabajo legislativo estuvo en consonancia con lo requerido por el departamento ejecutivo más las propuestas que se han hecho desde el Concejo. Estamos planteando remodelaciones y arreglos del edificio del Concejo, hemos notado un deterioro importante, estamos trabajando con la secretaria de obras públicas”

 

Finalmente, Cattaneo adelantó que fueron invitados especialmente para este inicio de sesiones el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González. “Le he pedido al senador y al diputado que este año nos acompañe en el inicio de sesiones porque necesitamos la presencia de ellos en un año significativo y difícil” concluyó.

Te puede interesar

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.