Se extiende el plazo para participar de CreArte Litoral
El nuevo plazo vence el 26 de marzo. Se trata de un fondo concursable de becas de creación y formación artística impulsado por UNL y gobiernos locales de General Obligado y Vera.
Se apoyarán 24 proyectos por un total de $960mil. Inscripciones abiertas en www.unl.edu.ar/creartelitoral. Este viernes 12 se ofrecerá un taller virtual y gratuito vinculado a la elaboración de proyectos.
Se extiende el plazo para participar de CreArte Litoral. La nueva fecha para presentar proyectos en www.unl.edu.ar/creartelitoral es el viernes 26 de marzo inclusive. Se trata de una iniciativa de la Universidad Nacional del Litoral que apunta a promover el arte y la cultura local como motores de desarrollo regional para la transformación social del litoral. El programa, que es trabajado en conjunto con 12 gobiernos locales de los departamentos santafesinos de General Obligado y Vera, consiste un fondo concursable de becas creación y formación artística mediante el que, en esta primera edición, se apoyarán 24 proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural por un monto total de $960 mil. De este modo, la convocatoria para participar se encuentra abierta hasta el 26 de marzo. Toda la información, bases y condiciones se encuentra en www.unl.edu.ar/creartelitoral
Vale destacar que los 12 gobiernos locales que impulsan esta iniciativa junto a la UNL son Reconquista, Avellaneda, Villa Ocampo, Las Toscas, Villa Guillermina, El Araza, La Sarita, Arrollo Ceibal, Vera, Calchaquí, Malabrigo y La Gallareta.
Taller para elaborar proyectos
En este contexto, desde la organización se ofrecerá un "Taller de Orientaciones para la elaboración de proyectos". Tendrá lugar el viernes 12 de marzo, a las 17, por plataforma Zoom. Está destinado a diseñadores, artistas, artesanos, creadores y/o gestores culturales interesados en aplicar a las becas de la convocatoria. En esencia, será un espacio informativo y de orientación sobre cómo aplicar a las becas y formular los proyectos artísticos en el marco de la convocatoria. Para anotarse sólo es necesario escribir un correo electrónico a creartelitoral@gmail.com
CreArte Litoral
En esta primera edición el fondo cuenta con una inversión total $ 960 mil que se repartirán en 24 becas -dos para cada una de las 12 localidades participantes-.
De forma individual o grupal, podrán participar artistas, diseñadores, artesanos, creadores, emprendedores y gestores culturales que viven en las localidades que integran el programa.
Los proyectos a presentar deben ser de creación y/o formación artística que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región de la cuña boscosa santafesina: Sitio Ramsar Jaaukanigás; Patrimonio forestal; la historia del ferrocarril y de las localidades que integran el fondo. En este sentido, vale decir que uno de los objetivos de CreArte Litoral es contribuir a través de proyectos artístico-culturales al desarrollo de comunidades sostenibles, la mejora de la calidad de vida, la dinámica productiva, la prosperidad compartida, el desarrollo social y humano, sin perjudicar el ambiente, protegiendo el patrimonio cultural y natural regional.
Cabe señalar que los proyectos deben estar destinados a la formación o creación en alguna de las siguientes disciplinas: transformación social; música; artes audiovisuales y multimedia; artes visuales; artes escénicas; diseño, artesanías y patrimonio; letras; artes combinadas.
Información y contacto
Las inscripciones se realizan de manera on line desde 5 de febrero hasta el 26 de marzo mediante la plataforma www.unl.edu.ar/creartelitoral
Para ponerse en contacto con la organización, comunicarse con la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la UNL llamando al (0342) 4571110 -internos 205- 199- o escribiendo un correo electrónico a creartelitoral@gmail.com
Te puede interesar
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.
Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.