Adelantarán fondos para el SAMCO San Guillermo
Así lo confirmó el Secretario de Gobierno, Pablo Doro, en declaraciones a Radio Belgrano. Estaremos adelantando la Tasa Asistencial que tenía que pagarse el 20 de marzo. Los trabajadores consideraron que les tiraron un salvavidas.
Luego de la manifestación que realizaron los trabajadores del SAMCO, el funcionario comentó que el Municipio le transfiere unos 900 mil pesos al mes, pero no podemos seguir aumentando los fondos, porque estamos hablando de una dependencia que tiene que ser solventada por la provincia.
Recordó que, en diciembre de 2019, el entonces Ministro de Salud, Carlos Parola, tomó la decisión de pasar el SIMUSA (Sistema Municipal de Salud) a la provincia, por eso decimos que es el Ministerio de Salud el que tiene que dar respuestas. Nosotros nunca planteamos reducciones, pero no podemos seguir aumentando los aportes, afirmó Doro.
Dijo que la Intendenta Romina López gestionará ante la Ministra Martorano para dar una solución integral porque nosotros estamos interesados en que San Guillermo tenga salud. Siempre estamos buscando alternativas para mejorar el sistema, pero hay que ser claros los reclamos se tienen que hacer a la provincia.
Nosotros estamos subsidiando un sistema que no sólo brinda atención a la gente de la ciudad sino también de otras localidades que vienen acá, afirmó Doro.
Fuente Radio Belgrano.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.