Actualidad Por: Victoria Grasso16 de marzo de 2021

Se comenzó con la vacunación a la Policía de Santa Fe

El Ministerio de Salud de Santa Fe, comenzó el lunes por la tarde con el proceso de inoculación contra el COVID - 19 a personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades que pertenecen a Policía provincial.

Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Prieto, afirmó que “ comenzamos con otra estratificación de lo que tiene que ver con el Plan de Vacunación, que son las personas que están licenciadas con comorbilidades de la fuerza de Seguridad.

Entonces se comenzó con la vacunación de acuerdo al listado que ha sido remitido de cada una de las regionales y se va a continuar así hasta culminar con el 100 por ciento. El objetivo es que toda persona que reciba la inmunización pueda retomar sus tareas de trabajo, siendo que la vacuna le va a dar una protección para volver a sus tareas habituales”.

Sobre un nuevo arribo de vacunas al país y respectivamente a la provincia, el secretario de Salud detalló que “este martes arriban 30 mil dosis más de la primera dosis de Sputnik. Se va a continuar con los trabajadores de la salud, que se han inscripto de forma independiente.

Además, se va continuar con nuestra población objetivo: en este momento estamos con más 80, seguiremos con más 70 y más 60 como población prioritaria, vulnerable y sensible frente a la pandemia”.

Por último, Prieto se refirió al cronograma de vacunación más 80, y dijo que la idea es alcanzar el mayor número de personas vacunadas en el menor tiempo, siempre y cuando se disponga de la vacuna”.

En tanto, el coordinador del Ministerio de Seguridad, Facundo Bustos, destacó que “somos una de las primeras policías del país en vacunar a sus agentes. En esta primera etapa vamos a vacunar a todos aquellos que tienen licencia y una enfermedad preexistente.

Recordemos que las fuerzas de Seguridad están en la primera línea de batalla contra este virus, así que es Smuy importante para nosotros iniciar la vacunación”, concluyó.

Te puede interesar

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional

La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.