Dionisio Scarpin: “Es una política del Gobierno de Avellaneda en apoyo de los emprendedores"
El Intendente Dionisio Scarpin junto al Secretario de Producción y Desarrollo, Hugo Bernardis; la Presidente del Centro Industrial y Comercial de Avellaneda, Mara Paduán y Juan Carlos Fernández, colaborador del Parque Industrial entregaron, este viernes 19 de marzo en el emprendimiento de Nicolás Vénica radicado en el Parque de Servicios, créditos productivos por un monto de $520.000 y lotes en dicho parque.
“Es una política del Gobierno de Avellaneda apoyar a los emprendedores. Y deseamos que la Provincia y la Nación vean, al igual que lo hacemos nosotros, esta necesidad. No hay que ponerle un pie encima a nuestras empresas. Hay que trabajar junto a ellos, estar dispuestos a contribuir para que puedan crecer, desarrollarse y generar mano de obra para nuestra gente”, destacó Scarpin, subrayando que no solo se debe disminuir la carga impositiva, sino que también parte de lo que aportan, se devuelva en servicios, como lo hacemos en Avellaneda.
“En este país tan inestable y convulsionado, en Avellaneda tenemos la suerte de tener personas y recursos humanos que, a pesar de todas las dificultades, siguen invirtiendo, arriesgando y apostando al presente y futuro en nuestra ciudad. Gracias a Nicolás por recibirnos, este joven emprendedor que fabrica piezas y autopartes con inyectora de plástico, que se instaló recientemente en este Parque de Servicios, tras iniciarse en la Incubadora municipal de empresas”.
“Hoy tenemos 82 empresas instaladas, y tantas otras que firmaron su convenio, entre el Parque Industrial y el de Servicios, lo cual es casi inédito para un predio industrial de 100 hectáreas en una ciudad de casi 30.000 habitantes”, destacó el Intendente “porque es fruto del esfuerzo y trabajo conjunto de las instituciones, las empresas y el Municipio”.
“En 2020, más allá de la pandemia, destinamos más de $20.000.000 para infraestructura del parque y a pagar terrenos que adquirimos para su ampliación”, señaló el mandatario.
Por su parte, Bernardis afirmó “Este año, también se invertirá en infraestructura un monto similar al de 2020, en 12has para la ampliación del Parque Industrial y para el de Servicios, unos $15.000.000 además, de la compra de 40 luminarias que significan más seguridad para las empresas de todo el polo industrial”.
Te puede interesar
Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.