
Exitoso cierre de la Diplomatura en Emprendedurismo en Avellaneda
El programa ofreció un espacio de formación integral para emprendedores del Departamento General Obligado.



El programa ofreció un espacio de formación integral para emprendedores del Departamento General Obligado.


El Programa tiene por objeto brindar asistencia económica y apoyar financieramente proyectos productivos y de servicios, que no cuenten con acceso a créditos en entidades bancarias o financieras.

El emprendedurismo, la generación de fuentes de trabajo, la influencia de las nuevas tecnologías y otros temas relacionados con las empresas de la región, reunió a un puñado de empresarios y candidatos que abordaron esta temática en una horrible mañana de lluvia y humedad.

La mini fábrica funciona en la casa de uno de los cinco integrantes. Ya hicieron un pedido grande para Buenos Aires y apuestan a crecer para seguir manteniendo la fuente laboral e ir incorporando jóvenes al oficio.

Comentó el Intendente de Avellaneda en el marco de visitas a pequeños productores: “acompañamos a los emprendedores para que puedan crecer, perfeccionar su producción y brindar fuentes de trabajo local”.

El Intendente Dionisio Scarpin junto al Secretario de Producción y Desarrollo, Hugo Bernardis; la Presidente del Centro Industrial y Comercial de Avellaneda, Mara Paduán y Juan Carlos Fernández, colaborador del Parque Industrial entregaron, este viernes 19 de marzo en el emprendimiento de Nicolás Vénica radicado en el Parque de Servicios, créditos productivos por un monto de $520.000 y lotes en dicho parque.

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.