
Exitoso cierre de la Diplomatura en Emprendedurismo en Avellaneda
El programa ofreció un espacio de formación integral para emprendedores del Departamento General Obligado.

El programa ofreció un espacio de formación integral para emprendedores del Departamento General Obligado.


El Programa tiene por objeto brindar asistencia económica y apoyar financieramente proyectos productivos y de servicios, que no cuenten con acceso a créditos en entidades bancarias o financieras.

El emprendedurismo, la generación de fuentes de trabajo, la influencia de las nuevas tecnologías y otros temas relacionados con las empresas de la región, reunió a un puñado de empresarios y candidatos que abordaron esta temática en una horrible mañana de lluvia y humedad.

La mini fábrica funciona en la casa de uno de los cinco integrantes. Ya hicieron un pedido grande para Buenos Aires y apuestan a crecer para seguir manteniendo la fuente laboral e ir incorporando jóvenes al oficio.

Comentó el Intendente de Avellaneda en el marco de visitas a pequeños productores: “acompañamos a los emprendedores para que puedan crecer, perfeccionar su producción y brindar fuentes de trabajo local”.

El Intendente Dionisio Scarpin junto al Secretario de Producción y Desarrollo, Hugo Bernardis; la Presidente del Centro Industrial y Comercial de Avellaneda, Mara Paduán y Juan Carlos Fernández, colaborador del Parque Industrial entregaron, este viernes 19 de marzo en el emprendimiento de Nicolás Vénica radicado en el Parque de Servicios, créditos productivos por un monto de $520.000 y lotes en dicho parque.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.