
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.
El programa ofreció un espacio de formación integral para emprendedores del Departamento General Obligado.
Actualidad10 de diciembre de 2024«Felicitaciones por la valentía de ser emprendedores en Argentina, en el norte de la provincia de Santa Fe. Sepan que cuentan con todo el Gobierno de Avellaneda, especialmente con la Secretaría de Producción y su equipo para apoyarlos en lo que necesiten”, expresó el Intendente Gonzalo Braidot refiriéndose a los egresados en el acto de entrega de certificados de la Diplomatura en Emprendedurismo este 9 de diciembre en el Hall del Auditorio Municipal.
Esta Diplomatura es una iniciativa interinstitucional del Gobierno de Avellaneda, la Facultad de Cs. Económicas Sede Reconquista de la Universidad Católica de Santa Fe y el Instituto Superior Particular Incorporado N° 4013 “Padre Joaquín Bonaldo”; enmarcado en un proyecto respaldado y promovido por la Unión Europea.
El programa ofreció un espacio de formación integral para emprendedores del Departamento General Obligado, con más de 210 horas reloj de capacitación a cargo de 15 profesionales especializados en áreas clave como contabilidad, aspectos legales, marketing, recursos humanos e innovación.
Estuvieron presentes la representante del ISPI N° 4013 “Padre Joaquín Bonaldo”, Daniela Acen; la delegada del Rector y del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sede Reconquista UCSF, María Laura Ocampo; el Secretario de Producción y Desarrollo de Avellaneda, Gustavo Vénica. También asistieron integrantes del Gabinete Municipal, egresados, profesores de la diplomatura y público general.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.