Gestión ante el Gobierno Provincial para instalar una antena comunitaria en Aguará Grande
El Senador Michlig, a través de un proyecto de comunicación, solicitó que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio competente, coordine y gestione con la Comuna de Aguará Grande, departamento San Cristóbal, y Productores Rurales de dicha región, la urgente instalación de una antena comunitaria que sirva de enlace para tener conectividad telefónica y red de wifi en dicha localidad”.
“Asimismo, que subsidiariamente permita la conexión de los establecimientos rurales, atento el estado de incomunicación que afecta todo el proceso productivo de una vasta región agrícola y ganadera y la interacción social de sus habitantes”, menciona el legislador en su petitorio.
Conectividad telefónica y red de wifi
El Senador Michlig explicó que “la localidad de Aguará Grande y un amplio sector rural de más de 130.000 hectáreas, tiene gravísimos problemas de conectividad con las redes telefónicas y de wifi, lo que hace que, en la práctica, los habitantes y los establecimientos rurales vivan aislados no sólo por las distancias a los centros urbanos y los caminos de tierra, sino además por la falta de comunicación, ya sea telefónica o de internet.
Es harto difícil encontrar señal para cualquiera de las compañías telefónicas, lo que hace dificultoso el uso de los teléfonos celulares. Lo propio respecto al uso de computadoras por la imposibilidad de acceder a internet. En el marco de la pandemia de coronavirus, la situación se agrava aún más, dado que la conectividad es sustancial”, señaló.
Iniciativa de la Comuna y productores
Ante tal situación, un grupo de productores agropecuarios, con el apoyo de las autoridades comunales, del Diputado Provincial Marcelo González y el Senador Provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, han mantenido reuniones tendientes a evaluar posibles soluciones a la problemática existente.
Se evaluó la posibilidad de instalar en un predio ofrecido por la Comuna de Aguará Grande en forma gratuita, en la zona urbana, una Antena Comunitaria que sirva de enlace con la red, de manera que pueda llegar una adecuada señal que permita la normal conectividad telefónica y de Internet a la localidad, y de allí avanzar en la conectividad de los establecimientos rurales, en un área de más de 130.000 Hectáreas que hoy están prácticamente incomunicadas.
Para ello es fundamental la coordinación y el apoyo económico de la Provincia, a lo que se sumará también la colaboración económica que brindará la Comuna y los legisladores mencionados, más los productores rurales autoconvocados por la problemática existente. “Todos estamos dispuestos a concretar aportes económicos para la instalación de la antena comunitaria, como así también los productores tomar a su cargo los enlaces desde la misma a sus respectivos establecimientos”, explicó el Senador.
De vital importancia para la población urbana y rural
“La iniciativa es de vital importancia tanto para la población urbana de Aguará Grande, como para el sector productivo; ya que, a los problemas derivados de las distancias y los caminos de tierra, se suma la falta de conectividad, impactando de manera directa en el desarrollo, en la salud, en la educación y en la productividad de una amplísima región.
Dicha iniciativa debe ser necesariamente coordinada y apoyada desde el Estado Provincial, por la magnitud de las inversiones y como forma de garantizar condiciones mínimas de bienestar y conectividad en el interior profundo de la Provincia de Santa Fe. En la era de la tecnología, es impensable que un área tan amplia se encuentre incomunicada.
Por ello urge recurrir a los Ministerios competentes para que, en coordinación con las empresas prestadoras del servicio, y los actores sociales involucrados, se pueda concretar la instalación y habilitación de una antena comunitaria que garantice conectividad telefónica y de wifi” detalló Felipe Michlig.
Te puede interesar
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.