“Hace 130 años que le venimos poniendo desechos cloacales a nuestras napas”
Lo dijo Cristian Piumatti, Presidente Comunal de Arrufó tras la apertura de sobres para la licitación de los desagües cloacales en la localidad. “Era la obra que soñábamos desde que asumimos”, reconoció el mandatario.
Este 29 de marzo no será un día más para la población de Arrufó, una mejor calidad de vida y más salud se les avecina con la construcción de la red cloacal, una obra de envergadura y que todos los habitantes del planeta tierra debería poder disfrutarla.
Tras conocer las seis ofertas que se presentaron, Cristian Piumatti charló con El Departamental y dijo que “con esta obra habrá un antes y un después. Hace 130 años que le venimos poniendo desechos cloacales a nuestras napas a esta altura había que hacer algo. Es una obra muy compleja, muy costoso. Cuando asumieron las nuevas autoridades me reuní con la Ministra Frana y el Ing. Maina. Ellos tenían que conseguir los recursos, nosotros teníamos todo el proyecto ejecutivo y de impacto ambiental, eso nos posicionaba bien para poder llevar a licitación esta obra. Calculamos que en poco tiempo comenzaran los trabajaos”.
“La mirada de la gestión es ir para adelante, tengo que destacar todo el trabajo de mi equipo, solo es muy difícil llevar adelante. Agradecimiento a la comisión actual y a los que estuvieron que siempre estuvieron comprometidos con la gestión”, explicó el mandatario comunal, y sostuvo que no importa quién gobierne más arriba, que su comisión comunal está para gestionar; Los distintos gobiernos con los que hemos trabajado observan el trabajo en equipo, por eso la respuesta que tenemos”.
Trabajo y Gestión
“Cada funcionario de la provincia sabe mi ideología, pero la ideología, pero en mi grupo hay justicialista, socialistas, independientes, pero a la hora de gestionar lo hacemos por nuestro querido Arrufó”, indicó Piumatti, y ante las elecciones que se avecina, y un frente electoral favorable a su favor sentenció que “soy un convencido que tiene que haber oposición y es el vecino el que decide, compara gestiones. Es un componente de la democracia tener oposición. Todos tenemos una mirada hacia la localidad, nosotros seguiremos tratando de conseguir obras. Cuando lo fui a buscar al gobernador anoche hice un balance de las inversiones que hay en la localidad de gestiones comenzadas con el anterior gobierno de Lifschtiz que continuaron como el pre ensamblado, la obra Curupaity rondamos los 160 millones de inversión entre vivienda, cloacas, eso implica que se vea que hay una comisión comunal que trabaja”.
El GIRSU
Vengo charlando con la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika Gonnet, sobre el tema del GIRSU, nos pidieron un tiempo, pero el compromiso sigue en pie.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.