Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz29 de marzo de 2021

“Hace 130 años que le venimos poniendo desechos cloacales a nuestras napas”

Lo dijo Cristian Piumatti, Presidente Comunal de Arrufó tras la apertura de sobres para la licitación de los desagües cloacales en la localidad. “Era la obra que soñábamos desde que asumimos”, reconoció el mandatario. 

Este 29 de marzo no será un día más para la población de Arrufó, una mejor calidad de vida y más salud se les avecina con la construcción de la red cloacal, una obra de envergadura y que todos los habitantes del planeta tierra debería poder disfrutarla. 
Tras conocer las seis ofertas que se presentaron, Cristian Piumatti charló con El Departamental y dijo que “con esta obra habrá un antes y un después. Hace 130 años que le venimos poniendo desechos cloacales a nuestras napas a esta altura había que hacer algo. Es una obra muy compleja, muy costoso. Cuando asumieron las nuevas autoridades me reuní con la Ministra Frana y el Ing. Maina. Ellos tenían que conseguir los recursos, nosotros teníamos todo el proyecto ejecutivo y de impacto ambiental, eso nos posicionaba bien para poder llevar a licitación esta obra. Calculamos que en poco tiempo comenzaran los trabajaos”.
“La mirada de la gestión es ir para adelante, tengo que destacar todo el trabajo de mi equipo, solo es muy difícil llevar adelante. Agradecimiento a la comisión actual y a los que estuvieron que siempre estuvieron comprometidos con la gestión”, explicó el mandatario comunal, y sostuvo que no importa quién gobierne más arriba, que su comisión comunal está para gestionar; Los distintos gobiernos con los que hemos trabajado observan el trabajo en equipo, por eso la respuesta que tenemos”.

Trabajo y Gestión
“Cada funcionario de la provincia sabe mi ideología, pero la ideología, pero en mi grupo hay justicialista, socialistas, independientes, pero a la hora de gestionar lo hacemos por nuestro querido Arrufó”, indicó Piumatti, y ante las elecciones que se avecina, y un frente electoral favorable a su favor sentenció que “soy un convencido que tiene que haber oposición y es el vecino el que decide, compara gestiones. Es un componente de la democracia tener oposición. Todos tenemos una mirada hacia la localidad, nosotros seguiremos tratando de conseguir obras.  Cuando lo fui a buscar al gobernador anoche hice un balance de las inversiones que hay en la localidad de gestiones comenzadas con el anterior gobierno de Lifschtiz que continuaron como el pre ensamblado, la obra Curupaity rondamos los 160 millones de inversión entre vivienda, cloacas, eso implica que se vea que hay una comisión comunal que trabaja”.

El GIRSU
Vengo charlando con la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika Gonnet, sobre el tema del GIRSU, nos pidieron un tiempo, pero el compromiso sigue en pie.

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.